Admiten la denuncia contra Arraiz por enaltecer el terrorismo
La Sala de Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha admitido a trámite la denuncia presentada contra Hasier Arraiz, presidente de Sortu, por los presuntos delitos de enaltecimiento y justificación del terrorismo y humillación a las víctimas y familiares.
El caso tiene su origen en unas declaraciones realizadas por Arraiz el pasado 18 de noviembre, en Bilbao, durante una mesa redonda organizada con motivo de los aniversarios de los asesinatos de Santiago Brouard y Josu Muguruza; en dichas declaraciones, el presidente de Sortu se refirió a la trayectoria y al pasado de la izquierda abertzale.
El auto de admisión de la denuncia, difundido hoy, cuenta con el voto particular contrario de una magistrada, que cree que no existe delito, al igual que la Fiscalía, partidaria del sobreseimiento de las diligencias abiertas a raíz de una denuncia de la asociación Dignidad y Justicia.
En la resolución, se indica que la admisión de la denuncia procede "por imperativo legal" con el fin de comprobar el hecho denunciado y ante la "imposibilidad de excluir de forma definitiva la significación delictiva de tales manifestaciones" que, según se precisa, en este momento es "simplemente indiciaria".
Dicha "significación delictiva", según se explica, puede provenir de la propia formulación del discurso "indiscriminadamente reivindicativo", así como del uso de la expresión "izquierda abertzale" sin acotaciones, por lo que no se puede descartar "atendiendo los usos lingüísticos y prácticas convencionales" que se refiera a formaciones, grupos o colectivos "relacionados con la organización terrorista ETA".
Estrategia de involución
La portavoz de Sortu, Amaia Izko, ha enmarcado la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) en "la estrategia de involución de los enemigos de la paz".
En un comunicado, Izko ha lamentado que la Sala Civil y Penal del TSJPV haya resuelto tramitar la denuncia "del grupo ultra-derechista 'Dignidad y Justicia'", y ha destacado que "los enemigos de la paz desarrollan una estrategia de involución para hacer fracasar los esfuerzos dirigidos a la construcción de un tiempo de normalización política y convivencia democrática que la sociedad vasca anhela".
A su juicio, se trata de "una estrategia que pretende basar el futuro" del pueblo vasco "en condenas a prisión y negación e imposición". "Es un ataque frontal a la libertad de expresión. No se puede calificar de otra manera a la judicialización de la reflexión de Sortu acerca de la denominada 'transición democrática'", ha añadido.
No obstante, ha apuntado que "ni los enemigos de la paz ni ningún tribunal pueden condicionar ni limitar el debate político en Euskal Herria".
Más noticias sobre política
Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?
No obstante, Gamarra seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia. El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto.
Estos son los indicios que ve el juez para creer que Santos Cerdán participó “en los hechos que se le atribuyen”
El juez Leopoldo Puente opina que el exdirigente socialista era "quien se encargaba de reclamar a las constructoras" las cantidades adeudadas, "las recaudaba y las hacia llegar después" a Ábalos y Koldo García, con quienes tendría un "relación vertical" de "cierta preeminencia".
El PNV rechaza "de forma tajante" los intentos de vincularle con "el caso Cerdán-Ábalos-Koldo"
La formación jeltzale ha aclarado que apoyó la moción de censura tras la sentencia del caso Gürtel y la ausencia de asunción de responsabilidades del PP, sin que en ello influyera Antxon Alonso, también imputado.
Sánchez dice que actuaron con contundencia con Cerdán y ahora es el momento de la justicia
Ha insistido en que el PSOE actuó desde el primer momento, se asumieron responsabilidad políticas y se apartó a Cerdán del partido. Desde el punto de vista político la posición del PSOE es "muy distinta" a otros partidos, ha dicho. Por su parte, Feijóo ha vuelto a solicitar la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones.
El Supremo ordena prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez resalta la "posición funcional" de Santos Cerdán en la trama, al ser quien, presuntamente, "interactuaba con las empresas" adjudicatarias y comprometía a reclamar los pagos. El exdirigente del PSOE ha ingresado ya en la cárcel madrileña de Soto del Real.
Chivite subraya que el informe de la UCO no menciona la adjudicación de las obras del túnel de Belate
La presidenta navarra, respondiendo a las preguntas de UPN y PPN, también ha recordado que el informe de la Cámara de Comptos no cuestionó la adjudicación.
Bengoetxea: "Este Gobierno nunca vinculará seguridad y migración"
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco , Ibone Bengoetxea, ha explicado las palabras del lehendakari, Imanol Pradales —"El que la hace la paga", dijo— , sobre el Foro de Seguridad Basque que ha arrancado hoy en Bilbao. "Estamos hablando de una seguridad integral", afirma Bengoetxea.
El Gobierno Vasco anuncia 31 sesiones para reflexionar y debatir sobre la seguridad integral en Euskadi
El foro de seguridad 'Basque Segurtasun Foroa', con el que el Gobierno Vasco pretende impulsar un proceso de reflexión estratégica sobre el concepto de seguridad integral, ha arrancado este lunes y se prolongará durante un año, hasta julio del 2026. El próximo encuentro está previsto para el 9 de julio en Sodupe (Güeñes).
Cerdán niega mordidas y dice ser víctima de una persecución por negociar con PNV y EH Bildu
El exsecretario de Organización del PSOE ha declarado este lunes en el Tribunal Supremo, que le investiga por supuesta corrupción. La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al magistrado Leopoldo Puente que acuerde el ingreso en prisión provisional y sin fianza.
El Gobierno Vasco asume la gestión de permisos de trabajo para personas extranjeras
Euskadi gestionará a partir de este martes nuevas competencias relacionadas con autorizaciones laborales para personas migrantes, en un paso que busca facilitar su integración y agilizar trámites administrativos.