El rey abdica
Guardar
Quitar de mi lista

Crónica: la abdicación ha tenido una gran repercusión internacional

En Francia es noticia principal para Le Monde, Liberation y le Figaro; también para el portugués Publico. Pero el comunicado de Mariano Rajoy se ha extendido en los medios de todo el mundo.
Fuente de la imagen EFE.

La abdicación de Juan Carlos de Borbón ha tenido una gran repercusión a nivel internacional. A continuación os mostramos algunos ejemplos:

BBC

Aunque han recordado que ha sido uno de los reyes más queridos de Europa han destacado la decaída de su imagen mediante imágenes. La última caída pública o la vez que pidió perdón tras la ya famosa foto de la caza del elefante han sido algunas de las imágenes que ha mostrado la BBC.

CNN

Según la cadena estadounidense los problemas de salud han sido la principal razón de la decisión. Pero también han destacado el proceso judicial de la infanta Cristina como una de las razones para la abdicación.

Para los periódicos franceses Le Monde, Liberation y Le Figaro; y el portugués Publico, ha sido la principal noticia en sus portadas. El comunicado de Mariano Rajoy no obstante se ha expandido a nivel mundial. Para WSJ, el medio que más se lee en Estados Unidos, ha sido la portada de su edición digital mientras que el NYT dice que el rey de 76 años ha decidido a favor de su hijo.

Corriere della Sera ha destacado que Felipe será el nuevo rey de España. En la foto aparecen el presente y el futuro de la corona española, Felipe y Leticia, y Sofia y Juan Carlos.

El portal digital Gulf News del Golfo Pérsico también ha destacado la noticia. En el alemán Frakfurter Algemainen es noticia principal y han querido realizar una noticia complementaria sobre los altibajos de la vida de Juan Carlos.

Al Jazeera lo ha recogido como noticia de segundo plano. Para FT en cambio es la primera noticia y destaca, ilustrando con una imagen, que Juan Carlos ha dejado a su hijo la corona que ha llevado durante 40 años.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más