Declaración
Guardar
Quitar de mi lista

78 personalidades de Gasteiz denuncian 'la campaña de Maroto'

Agentes sociales, culturales y deportivos de la capital alavesa han firmado una declaración en la que denuncian 'la campaña discriminatoria del alcalde contra los inmigrantes'.
Javier Maroto, alcalde de Gasteiz.
Javier Maroto, alcalde de Gasteiz.

78 personalidades del ámbito de la cultura y el deporte de Vitoria-Gasteiz, entre ellos Bernardo Atxaga, Toti Martínez de Lezea, Juanito Oyarzábal y los hermanos Pou, han firmado una declaración contra la campaña "discriminatoria" del alcalde, Javier Maroto (PP), hacia las personas inmigrantes.

 

El texto responde a los mensajes del alcalde respecto al uso de las ayudas sociales por parte de las personas inmigrantes, algunas de los cuales -como en los que acuso a los magrebíes de "vivir de las ayudas sociales" y de "no querer trabajar"- están siendo investigadas por la Fiscalía por un posible delito de incitación al odio por motivos raciales.

El documento, que ha sido remitido por sus promotores a los medios de comunicación, reivindica a la capital alavesa como "una ciudad abierta, integrada por la totalidad de sus habitantes y solidaria con quien más lo necesita". La ciudad -continúa la declaración- "aprecia la diversidad", sea ésta "de edad, situación social, género u origen".

"Necesitamos personas responsables en la política de esta ciudad, que impulsen la cohesión entre toda la población y que no cometan estafas con el dinero de la ciudadanía", destacan los firmantes del documento.

 

A través de esta iniciativa, se pretende hacer frente a la "campaña discriminatoria" de Maroto y de "otras autoridades políticas" del PP, que en los últimos meses vienen lanzando mensajes similares a los del alcalde de Gasteiz.

El texto está firmado por 78 personas del mundo del deporte y la cultura. Estos son los fimantes: Bernardo Atxaga, Toti Martinez de Lezea, Antonio Altarriba, Karmele Jaio, Xabier Montoia, Lourdes Oñederra, Rikardo Arregi, Juan Ibarrondo, Iban Zaldua, Elisa Rueda, Patxi Zubizarreta, Katixa Agirre, Edu Zelaieta, Asun Garikano, Gerardo Markuleta, Txema Arinas, Mielanjel Elustondo, Ana Arregi Manex Agirre, Oihane Perea, Iñaki Viñaspre, Ruben Sánchez, Bingen Mendizabal, Iñaki Betagarri, Mikel Urdangarin, Gari, Josu Zabala, Alejandro Ferreira, Raul Romo, Koldo Uriarte, Iker Uriarte, Eneko Espino Mujika, Carmén G. Díez, Kike Sáenz de Villaverde, Zuriñe Gerenabarrena, Iosu Izagirre, Virginia de la Casa, Alex Ruiz de Azúa, Gorka Aguinagalde, Unax Ugalde, Eloy Beato, Marta Villar, Sonia Estévez Fernández, Javier Fernández, Itziar Rekalde, Martin Guridi, Belén Nevado, Idoia Zabaleta, Natxo Rodríguez, Iñigo Salinero "Txaflas", Blanca Urgell, Rikardo Gómez, Mikel Ayerbe, Amelia Barquín, Antonio Duplá, Cira Crespo, Ibai Iztueta, Leire díaz de Guereñu Verónica Werckmeister, Iñaki Larrimbe, Joserra Melguizo, Eneko Etxebarrieta, Brenan Duarte Juanito Oiartzabal, Iker Pou, Eneko Pou, Irati Anda, Oier Zearra, Adolfo Madinabeitia, Jose Ángel Cuerda, Fidel Molina, Félix Placer, Carlos López Losada, Nacho Artuondo, Pedro Espinosa, Amparo Las Heras, Jesús Valencia e Iñaki Lasa Galdos.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más