Hobetuz agotará la vía judicial para evitar el pago de 25 millones
La Fundación Vasca para la Formación Continua-Hobetuz ha asegurado hoy que devolvió al Gobierno Vasco los fondos que se le reclaman, por lo que agotará la vía judicial para solucionar el incidente y ha pedido al Ejecutivo autonómico que negocie con el Estado para evitar el pago que se le reclama en dos semanas.
A través de una nota, la fundación vasca ha respondido a la resolución del 3 de marzo de la Dirección General del Servicio Publico de Empleo Estatal-SEPE (antiguo INEM), dictada en ejecución de la sentencia de la Audiencia Nacional, que exige a Hobetuz el reintegro de más de 25,7 millones de euros en un plazo de 15 días.
La Fundación Vasca para la Formación Profesional Continua, constituida por Confebask, los sindicatos ELA, LAB, CCOO y UGT, además del Gobierno Vasco, ha gestionado desde su creación en 1996 los fondos para la formación profesional continua de trabajadores ocupados procedentes tanto del INEM como del Ejecutivo autonómico (parte de éstos últimos con origen en el Fondo Social Europeo).
La liquidación de esas partidas del Fondo Social Europeo de 1999 dio lugar al conflicto, ya que tanto la administración del Estado como la de la Comunidad Autónoma consideraron posteriormente que los excedentes resultantes eran suyos y los reclamaron para sí.
En mayo de 2002, HOBETUZ, a instancias del propio Gobierno Vasco, devolvió 16,3 millones como liquidación de las cantidades realmente transferidas a Hobetuz para abonar a los beneficiarios de las ayudas en el programa del Fondo Social Europeo 1997-1999, y lo realmente ejecutado y justificado por estos beneficiarios en las convocatorias.
La sentencia reclama a la fundación la devolución de esos 16,3 millones, además de otros 9,4 millones en concepto de intereses.
En el caso de los fondos reclamados, Hobetuz "devolvió los fondos excedentarios de su convocatoria al Gobierno Vasco, que es de quien recibió los fondos" y no entiende la reclamación del Servicio Público de Empleo Estatal.
Por ello, el Patronato de la Fundación en su reunión de hoy ha adoptado por unanimidad la decisión de agotar la vía judicial "al estimar que el reintegro no se acomoda a lo resuelto por la sentencia de la Audiencia Nacional" y solicitará la suspensión cautelar de la ejecución.
Además ha solicitado al Gobierno Vasco que "adopte las medidas oportunas, incluidas las negociaciones con el Ministerio de Trabajo, para evitar el perjuicio al que se vería sometida la Fundación si antes del 27 de marzo no se hace frente al pago".
rente al pago".Más noticias sobre política
Feijoo: "Ya está bien de que el Gobierno se ponga de perfil. La culpa siempre es de otros"
El líder popular Alberto Núñez Feijóo ha vuelto a cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez durante el acto de apertura del curso político, que el PP ha celebrado en Galicia. Ha criticado el papel del Gobierno central ante la ola de incendios y ha negado la posibilidad de hacer un pacto de Estado.
Realizan pintadas en la sede de Vox de Vitoria
Han puesto pegatinas tapando el nombre del partido ultraderechista, escupitajos en el cartel, pintura tachando el mensaje "Afíliate", y un "Gora ETA" en el portal de acceso a la sede.
Esteban arremete contra los grupos de la oposición y, frente a ellos, apoya el proyecto y la forma de hacer del PNV
En el acto de apertura del curso político en Zarautz, el presidente del EBB ha dicho al PP que está embarrado en insultos y mentiras, ha acusado al PSOE de estar pegado al poder y a EH Bildu, obstaculizar más que construir. Ha abogado por el autogobierno y los proyectos sólidos, asegurando que el PNV es garantía de los mismos.
Arantza Arruti, militante abertzale y feminista, fallece a los 79 años
Fue una de las primeras mujeres liberadas de ETA y la primera en ser detenida. Participó en los procesos fundacionales de diversos grupos feministas.
El EBB del PNV se reúne en Getaria antes de dar comienzo al curso político en Zarautz
Ha sido la primera reunión del curso para los jeltzales y a la que ha acudido el lehendakari Imanol Pradales. Esta tarde, como ya es habitual, el PNV arrancará con un mitin en Zarautz el nuevo curso político.
EH Bildu apuesta por acuerdos “con contenidos” para “cambiar” las políticas públicas
El secretario general de EH Bildu ha destacado que la coalición acudirá a la ronda de contactos anunciada por el lehendakari con la disposición de lograr acuerdos, pero para cambiar las cosas, las políticas públicas. En cuanto al nuevo estatus político, Otegi ha afirmado que el Estado español debe reconocer la identidad nacional de Euskal Herria.
La delegada del Gobierno español analizará la negativa del alcalde de Baños de Ebro a retirar una inscripción franquista
Francisco Javier García, alcalde de la localidad (PP), ha asegurado que no va a quitar la inscripción "por voluntad propia", y ha dicho que es algo que "no molesta a nadie" y que "lleva toda la vida en el pueblo".
Mañueco culpa a un "cóctel perverso" del impacto de los incendios en Castilla y León
Ante la presencia del presidente, colectivos y sindicatos se han concentrado a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir dimisiones y denunciar la falta de medios del operativo.
Multitud de bomberos forestales toman las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir las dimisiones de Mañueco y Quiñones
Bajo el lema 'Mala gestión. ¡Quiñones dimisión!', cientos de personas han pedido nuevamente la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León; del consejero de Medio Ambiente; y del director General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
25 años del asesinato de Manuel Indiano, concejal del PP en Zumarraga, a manos de ETA
A raíz de aquel atentado, el PSE-EE obligó a todos sus concejales a llevar escolta y los cinco ediles socialistas de Zumarraga renunciaron a sus actas. Durante varios años, Zumarraga no tuvo a ningún representante del PSE-EE ni del PP. En 2010, Francisco Javier Makazaga fue condenado a 30 años de cárcel por aquel asesinato.