Hoy es noticia
Plan Zuzendu
Guardar
Quitar de mi lista

Sortu dice que la autocrítica es buena, pero no la que plantea Urkullu

Pernando Barrena ha dicho que la izquierda abertzale es la única que reconoce a todas las víctimas por igual y que aboga por la reparación, el reconocimiento y el derecho a conocer la verdad.
18:00 - 20:00
Sortu: 'La autocrítica es buena, pero no como pide el Gobierno Vasco'

El portavoz de Sortu, Pernando Barrena, ha asegurado hoy que "la izquierda abertzale está totalmente de acuerdo con la necesidad de autocrítica", pero no en los términos en los que la plantea el lehendakari, Iñigo Urkullu.

Barrena se ha referido en una rueda de prensa en Donostia-San Sebastián a la iniciativa "Zuzendu", presentada ayer por el lehendakari, que apela a la autocrítica en la vulneración de derechos humanos, especialmente a la izquierda abertzale, para "desatascar" la "parálisis" del proceso de paz y convivencia.

El dirigente de Sortu ha dicho que Urkullu propone "un tipo concreto de autocrítica, que sólo tiene que hacer la izquierda abertzale, que además tiene que hacerse en términos coincidentes con la visión que tiene el PNV" y que suponga que este colectivo político "abjure de su trayectoria política histórica".

"Eso no va a ocurrir porque es implanteable. No se puede pedir, y mucho menos exigir, al adversario político que se pliegue a tus convicciones", ha denunciado Barrena, al tiempo que ha opinado que "pretender asentar la convivencia sobre esos supuestos es totalitario, irreal, prepolítico y, lo que es peor, estéril".

Ha querido dejar claro que la "izquierda abertzale está totalmente de acuerdo con la necesidad de una autocrítica que sirva para la convivencia" y ha recalcado que de hecho es el "único espacio político que ha hecho autocrítica en relación con su actitud en el pasado, en este caso, en lo que se refiere a su actitud para con las víctimas de ETA".

"Eso hace que la izquierda abertzale sea hoy la única que reconoce a todas las víctimas por igual y que aboga por la reparación, el reconocimiento y el derecho a conocer la verdad para todas", mientras que PP, PSOE y PNV siguen "jerarquizándolas", ha recalcado.

El portavoz de Sortu ha insistido en que su partido considera que "la autocrítica, como concepto, es buena para asentar nuevos valores, la convivencia y, sobre todo, para no repetir errores del pasado", al tiempo que constituye una "herramienta adecuada para reparar viajas heridas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV ve "intolerables" los ataques a la Ertzaintza y cree que es "de asustar la equidistancia" de algunos políticos

Andoni Busquets ha afirmado que en los últimos tiempos se están dando "comportamientos inaceptables" y ha recordado que las agresiones a agentes de la Policía Local y de la Ertzaintza en Azpetia "no son las primeras".  A su juicio, "es impensable e inaceptable" que por parte de representantes políticos se "disculpen comportamientos de acoso o de asalto''.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu considera escandaloso "el atronador silencio" en torno a la tortura y "la rapidez con la que se condena una pintada"

Ante los incidentes ocurridos este fin de semana en Azpeitia tras identificar a un joven por hacer una pintada, el secretario de Acción Política de la coalición abertzale, Arkaitz Rodriguez, ha criticado a los responsables políticos y a los medios por su “silencio” después de que la ONU haya intado al Estado español a adaptar su definición del delito de tortura a los estándares internacionales.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Martínez dice que el Gobierno vasco se "equivoca profundamente" al señalar a Sumar como traba a la transferencia del paro

En una entrevista en Radio Euskadi, el parlamentario de Sumar por Bizkaia, Lander Martínez, ha apuntado a que su formación no ha planteado "en ningún momento ni un bloqueo ni ningún tipo de traba para avanzar en las transferencias" de la Seguridad Social al Gobierno vasco, y que tanto PNV como PSE-EE "se equivocan profundamente con este señalamiento". En este sentido, Martínez ha pedido al Gobierno Vasco que explique las razones por las que acusa a Sumar de paralizar el traspaso de a Euskadi de las prestaciones del paro.

Cargar más