El juez ordena el bloqueo de todas las cuentas de Rato

El juez encargado de investigar al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato por supuesto fraude y blanqueo de capitales ha ordenado el bloqueo inmediato de todas las cuentas corrientes, depósitos, fondos y préstamos titularidad a su nombre y de sociedades relacionadas con él.
Según han informado fuentes de la investigación, el magistrado ha requerido además información histórica sobre los movimientos de dichas cuentas.
Así, el magistrado Antonio Serrano-Arnal ha enviado un requerimiento a las patronales del sector -la Asociación Española de Banca (AEB), la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc)-, para que procedan al bloqueo de las cuentas del exministro y de sociedades ligadas a él.
Según las fuentes consultadas, la paralización de las cuentas evitará las retiradas de efectivo, aunque podrán seguir recibiendo ingresos, que quedarán inmediatamente paralizados.
La decisión llega el mismo día en el que ha terminado el registro del despacho de Rato en el Barrio de Salamanca de Madrid y un día después de que la Justicia ordenara inspeccionar el domicilio de Rato en busca de pruebas, tras admitir una denuncia de la Fiscalía de Madrid.
Rato niega que tenga sociedades en paraísos fiscales
El exvicepresidente del Gobierno español ha asegurado que no tiene ninguna sociedad "ni en un paraíso fiscal y, ni siquiera, fuera de la Unión Europea", después de conocerse que Hacienda le investiga por un complejo entramado societario con vínculos en territorios opacos.
Tras regresar a su casa después de un nuevo registro de su despacho en el Barrio de Salamanca, Rato ha negado que a raíz de la fianza impuesta por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu por el caso Bankia haya movido dinero entre sus sociedades.
De este modo salía al paso de la supuesta investigación de la Agencia Tributaria a empresas en las que Rato, su exmujer, María Ángeles Alarcó, su hermana y una sobrina, figurarían como titulares y que tendrían ramificaciones en paraísos fiscales.
Sobre este aspecto, el exministro de Economía y Hacienda con José María Aznar es claro al asegurar que no tiene ninguna sociedad "en ningún paraíso fiscal y, ni siquiera, en la Unión Europea".
Según han informado a Efe fuentes de la investigación, en la unidad de inteligencia financiera para prevenir el blanqueo de capitales, el Sepblac, se dispararon las alarmas sobre Rato al detectar movimientos de capitales entre sus sociedades tras la fianza del caso Bankia, que le reclamaba 800 millones de forma solidaria.
Preguntado por esta cuestión, Rato ha negado estos movimientos después de la medida cautelar acordada por el magistrado para cubrir posibles responsabilidades por la salida a bolsa de Bankia y que habrían llevado al Gobierno a denunciar las operaciones ante la Fiscalía, que ha apreciado indicios de delitos de fraude, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes.
Registros
Sobre los registros, en el mismo tono del jueves, el ex director gerente del FMI ha mostrado su plena confianza en la Justicia y su máxima colaboración.
El despacho del exvicepresidente del Gobierno de España, Rodrigo Rato, ha sido objeto de un nuevo registro este viernes, aunque ya ha terminado y permanece en su domicilio, según han informado fuentes de la investigación y testigos presenciales.
Fuentes de la investigación han confirmado que la nueva inspección en el despacho de Rato es continuación de la iniciada en las últimas horas de ayer y que se produjo como consecuencia de la denuncia interpuesta por la Fiscalía de Madrid por posibles delitos de fraude, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes. "Se está completando el registro de ayer", han dicho las fuentes.
Las fuentes consultadas por EFE han añadido que la Agencia Tributaria está intercambiando información con la Fiscalía de Madrid por si fueran necesarias nuevas inspecciones en otras propiedades de Rodrigo Rato.
Concentración en Génova
Diversos colectivos sociales han realizado una concentración frente a la sede del PP en la calle Génova para reclamar el fin de "la mafia" tras la detención de Rato.
La convocatoria se ha difundido rápidamente en las redes sociales a través del hashtag#FueraLaMafia17A y ha llamado a concentrarse frente a la sede del PP bajo el lema 'No son manzanas podridas, es una mafia'.
Unas 300 personas se han concentrado ante la sede del PP. Los manifestantes han ocupado la acera frente a la sede custodiados por un importante número de agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP), han portado pancartas con diversas leyendas en las que, entre otras cosas, han pedido la dimisión del Gobierno.
Además, han gritado consignas como "Rato, ratero, el peor de los peperos", "Rato, ratero, igual que tu padre e igual que tu abuelo", "Rajoy, Cospedal, a Soto del Real" o "Nosotros no robamos, ellos sí", y han instado al exvicepresidente a que devuelva el dinero.
Entre las pancartas se han enarbolado algunas en las que podía leerse "¿Más malos ratos? elecciones ya", "¿Una manzana podrida? No. PP es una mafia", "Por sobres o tarjetas, paguen ya los jetas", "Ya no hay pan para tanto chorizo" o "Mucha bandera y en Suiza la cartera".
Más noticias sobre política
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.