El juez ordena el bloqueo de todas las cuentas de Rato

El juez encargado de investigar al exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato por supuesto fraude y blanqueo de capitales ha ordenado el bloqueo inmediato de todas las cuentas corrientes, depósitos, fondos y préstamos titularidad a su nombre y de sociedades relacionadas con él.
Según han informado fuentes de la investigación, el magistrado ha requerido además información histórica sobre los movimientos de dichas cuentas.
Así, el magistrado Antonio Serrano-Arnal ha enviado un requerimiento a las patronales del sector -la Asociación Española de Banca (AEB), la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc)-, para que procedan al bloqueo de las cuentas del exministro y de sociedades ligadas a él.
Según las fuentes consultadas, la paralización de las cuentas evitará las retiradas de efectivo, aunque podrán seguir recibiendo ingresos, que quedarán inmediatamente paralizados.
La decisión llega el mismo día en el que ha terminado el registro del despacho de Rato en el Barrio de Salamanca de Madrid y un día después de que la Justicia ordenara inspeccionar el domicilio de Rato en busca de pruebas, tras admitir una denuncia de la Fiscalía de Madrid.
Rato niega que tenga sociedades en paraísos fiscales
El exvicepresidente del Gobierno español ha asegurado que no tiene ninguna sociedad "ni en un paraíso fiscal y, ni siquiera, fuera de la Unión Europea", después de conocerse que Hacienda le investiga por un complejo entramado societario con vínculos en territorios opacos.
Tras regresar a su casa después de un nuevo registro de su despacho en el Barrio de Salamanca, Rato ha negado que a raíz de la fianza impuesta por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu por el caso Bankia haya movido dinero entre sus sociedades.
De este modo salía al paso de la supuesta investigación de la Agencia Tributaria a empresas en las que Rato, su exmujer, María Ángeles Alarcó, su hermana y una sobrina, figurarían como titulares y que tendrían ramificaciones en paraísos fiscales.
Sobre este aspecto, el exministro de Economía y Hacienda con José María Aznar es claro al asegurar que no tiene ninguna sociedad "en ningún paraíso fiscal y, ni siquiera, en la Unión Europea".
Según han informado a Efe fuentes de la investigación, en la unidad de inteligencia financiera para prevenir el blanqueo de capitales, el Sepblac, se dispararon las alarmas sobre Rato al detectar movimientos de capitales entre sus sociedades tras la fianza del caso Bankia, que le reclamaba 800 millones de forma solidaria.
Preguntado por esta cuestión, Rato ha negado estos movimientos después de la medida cautelar acordada por el magistrado para cubrir posibles responsabilidades por la salida a bolsa de Bankia y que habrían llevado al Gobierno a denunciar las operaciones ante la Fiscalía, que ha apreciado indicios de delitos de fraude, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes.
Registros
Sobre los registros, en el mismo tono del jueves, el ex director gerente del FMI ha mostrado su plena confianza en la Justicia y su máxima colaboración.
El despacho del exvicepresidente del Gobierno de España, Rodrigo Rato, ha sido objeto de un nuevo registro este viernes, aunque ya ha terminado y permanece en su domicilio, según han informado fuentes de la investigación y testigos presenciales.
Fuentes de la investigación han confirmado que la nueva inspección en el despacho de Rato es continuación de la iniciada en las últimas horas de ayer y que se produjo como consecuencia de la denuncia interpuesta por la Fiscalía de Madrid por posibles delitos de fraude, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes. "Se está completando el registro de ayer", han dicho las fuentes.
Las fuentes consultadas por EFE han añadido que la Agencia Tributaria está intercambiando información con la Fiscalía de Madrid por si fueran necesarias nuevas inspecciones en otras propiedades de Rodrigo Rato.
Concentración en Génova
Diversos colectivos sociales han realizado una concentración frente a la sede del PP en la calle Génova para reclamar el fin de "la mafia" tras la detención de Rato.
La convocatoria se ha difundido rápidamente en las redes sociales a través del hashtag#FueraLaMafia17A y ha llamado a concentrarse frente a la sede del PP bajo el lema 'No son manzanas podridas, es una mafia'.
Unas 300 personas se han concentrado ante la sede del PP. Los manifestantes han ocupado la acera frente a la sede custodiados por un importante número de agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP), han portado pancartas con diversas leyendas en las que, entre otras cosas, han pedido la dimisión del Gobierno.
Además, han gritado consignas como "Rato, ratero, el peor de los peperos", "Rato, ratero, igual que tu padre e igual que tu abuelo", "Rajoy, Cospedal, a Soto del Real" o "Nosotros no robamos, ellos sí", y han instado al exvicepresidente a que devuelva el dinero.
Entre las pancartas se han enarbolado algunas en las que podía leerse "¿Más malos ratos? elecciones ya", "¿Una manzana podrida? No. PP es una mafia", "Por sobres o tarjetas, paguen ya los jetas", "Ya no hay pan para tanto chorizo" o "Mucha bandera y en Suiza la cartera".
Más noticias sobre política
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis.
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.