Detenidos en el 'muro popular' los tres jóvenes condenados

La Ertzaintza ha detenido hoy a los jóvenes Ibon Esteban, Igarki Robles y Aiala Zaldibar tras disolver por la fuerza el "muro popular" formado por varios cientos de personas en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz para dificultar los arrestos. Esteban, Robles y Zaldibar han sido trasladados a la prisión de Zaballa sobre las 19:00 horas.
El pasado 6 de mayo, la Audiencia Nacional condenó a siete jóvenes por pertenencia a Segi. Cuatro fueron arrestados ese mismo día, mientras que los otros tres (Esteban, Robles y Zaldibar) han permanecido arropados desde ayer en la céntrica plaza de la capital alavesa.
El objetivo de los concentrados, que ayer llegaron a ser alrededor de 1.500, ha sido dificultar las detenciones ejerciendo resistencia pasiva y pacífica a la Ertzaintza.
En ese contexto, la Policía autonómica se ha presentado en el lugar sobre las 07:45 en 18 furgonetas, y tras rodear a los concentrados, ha comenzado a disolver el "muro popular" sobre las 09:00. En ese momento, estaba formado por unas 150-200 personas, ataviadas con caretas y pelucas para impedir su identificación.
El desalojo ha sido muy tenso, ya que las personas concentradas han resistido con firmeza y los ertzainas han hecho uso de la fuerza y de sus porras. Cómo consecuencia, más de 60 jóvenes han resultado heridos e incluso algunos han tenido que ser evacuados a un centro hospitalario. El Departamento de Seguridad ha asegurado que 17 ertzainas han resultado también heridos.
Además de a Zaldibar, Esteban y Robles, la Ertzaintza ha detenido a 12 personas acusadas de agresiones y resistencia a los agentes de la autoridad, motivo por el cual se ha imputado además a otras 3 personas.
Tras las detenciones, más de un centenar de personas se han concentrado en una plaza adyacente a la de la Virgen Blanca, para denunciar los arrestos.
"Marcha naranja"
El "muro" fue levantado ayer en la plaza de la Virgen Blanca. Antes, cientos de personas participaron en una 'marcha naranja' a favor de los "derechos civiles y políticos" y en contra de estas condenas.
Al finalizar la misma, los congregados unos 1.500, se sentaron en la Plaza de la Virgen Blanca; todos ellos ataviados con camisetas naranjas y con el rostro cubierto con caretas y pelucas.
La marcha, en la que participó el presidente de Sortu, Hasier Arraiz, así como varios miembros y candidatos de EH Bildu a las próximas elecciones municipales y forales, estuvo encabezada por una pancarta con el lema "Basta de políticas de excepción. Desobediencia. Libre".
'Seguiremos siendo disidentes'
Al finalizar la manifestación, los convocantes agradecieron, a través de un comunicado, el "apoyo, cariño y solidaridad" recibido y emplazaron a la "lucha" para "conseguir poner fin a las leyes de excepción".
Además, se dirigieron a la Audiencia Nacional y al Gobierno español para asegurar que "no consentimos que sigan deteniendo, torturando y encarcelando a ciudadanas vascas. Seguiremos siendo disidentes".
Asimismo, emplazaron al Gobierno Vasco a que dé "pasos prácticos para solucionar el conflicto político. Es hora de vaciar las cárceles, no de llenarlas más".
Reacciones
El parlamentario de EH Bildu y presidente de Sortu, Hasier Arraiz, ha denunciado, "con toda su crudeza", las detenciones, y ha acusado al PNV de volver a "actuar como brazo ejecutor de la estrategia represiva del Estado español".
El dirigente de Sortu ha lamentado que, "hoy, por desgracia, muchas camisetas están manchadas de sangre por una violencia policial totalmente injustificada", y ha denunciado que "algunos están empeñados a retrotraernos a escenarios del pasado, con condenas injustas que pretenden hipotecar el futuro de nuestra juventud, con detenciones totalmente arbitrarias e innecesarias, y con actitudes y estrategias del pasado que están de sobra".
Por su parte, el secretario general de Podemos Euskadi, Roberto Uriarte, ha dicho que su formación política no tiene "nada que ver con el mundo de Segi, de Bildu y de los herederos de la violencia", aunque también ha condenado la "brutalidad policial".
Finalmente, el parlamentario vasco de UPyD, Gorka Maneiro, ha denunciado el "inadmisible, antidemocrático y violento comportamiento" de los participantes en el 'muro popular'.
'muro popular'.Más noticias sobre política
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.
Será noticia: Caso Cerdán, seguimiento de los sanfermines en EITB y Zero Zabor uretan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
Fuentes jeltzales califican a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes”.
Sumar ve riesgo de que la legislatura embarranque por el "inmovilismo" del PSOE
Tras la reunión de dos horas y media con el PSOE para analizar el futuro de la legislatura tras la crisis provocada por la encarcelamiento de Cerdán, el portavoz de Sumar ha afirmado que el PSOE "no es consciente de la gravedad" de la situación.
El PP pide explicaciones al PNV por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
El presidente del PP vasco, Javier De Andrés, ha pedido explicaciones al PNV por lo que considera una implicación de un empresario vinculado al partido nacionalista, Iñaki Alzaga, en la trama del exsecretario de organización del PSE Santos Cerdán.