Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJC cita a declarar a tres funcionarios por la consulta del 9N

Entre tanto, el mismo tribunal ha resuelto archivar los escritos de autoinculpación que centenares de personas presentaron en solidaridad con el presidente de la Generalitat, Artur Mas.
Consulta del 9N. Foto: Juancar Etxeberria

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha citado a declarar como testigos el 30 de julio al inspector jefe de Enseñanza, Francesc Güell, y a dos directoras de Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) por la querella del 9N.

Según la providencia, la declaración de las directoras del IES Pompeu Fabra de Badalona (Barcelona) y del IES Pedrafroca de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) han sido solicitadas por la Fiscalía, dentro de la causa contra el presidente de la Generalitat, Artur Mas; la ya exvicepresidenta Joana Ortega y la consellera de Enseñanza, Irene Rigau, por la consulta alternativa del 9N sobre la independencia.

El Alto Tribunal ya citó el 13 de julio como testigos a dos inspectores y a una delegada territorial de Barcelona y Comarcas de la Conselleria de Enseñanza de la Generalitat.

Las autoinculpaciones, archivadas

Entre tanto,  el TSJC ha resuelto archivar los escritos de autoinculpación que centenares de personas presentaron en solidaridad con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, al entender que el mero hecho de participar en la consulta del 9N no es delito.

En un auto, la sala civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha decidido aplicar un criterio único para las denuncias de autoinculpación presentadas por ciudadanos, en el marco de una campaña promovida por la Asamblea Nacional Catalana (ANC).

Más noticias sobre política

Bingen Zupiria Segurtasun foroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"

"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.

Cargar más