Imanol Landa, nuevo presidente de Eudel

La Asamblea de la Asociación de Municipios Vascos-Eudel ha elegido en Durango a los 15 alcaldes integrantes de su ejecutiva para la legislatura 2015-2019, que estará presidida por Imanol Landa (PNV), que a su vez ha sido nombrado presidente de la institución.
Junto al alcalde de Getxo (Bizkaia), en la dirección se han integrado también el PSE-EE, el PP y las candidaturas independientes de los ayuntamientos.
"Puertas abiertas"
En su discurso tras ser elegido presidente, Landa ha asegurado que su objetivo prioritario es "cuidar y trabajar el diálogo y el consenso" y desarrollar "un proyecto integrador para el municipalismo vasco", por lo que ha señalado que "las puertas van a permanecer abiertas para quien quiera sumarse a este proyecto colectivo al servicio de los ayuntamientos y la ciudadanía que es Eudel".
Landa ha mostrado su intención de desarrollar "un proyecto compartido" y, en ese sentido, ha afirmado que tiene "una actitud abierta a abordar la definición y reflexión de posibles ámbitos de mejorar para mejorar lo mejorable".
Sin EH Bildu
La dirección de Eudel estará integrada por 10 representantes del PNV, tres de los socialistas vascos, un vocal del Partido Popular y otro de los grupos independientes.
Los socialistas ostentarán la primera vicepresidencia, cargo en el que repetirá otra legislatura el alcalde de Irun (Gipuzkoa), José Antonio Santano.
EH Bildu, que es el segundo partido con mayor poder municipal tras el PNV, no se ha incorporado a la ejecutiva de Eudel, asociación en la que no participó la pasada legislatura.
El alcalde de la coalición en Llodio, Natxo Urkixo, ha indicado que su intención es seguir trabajando para "poder colaborar y llegar a un acuerdo en torno a los estatutos y poder comenzar el trabajo con normalidad".
Según Urkixo, "todavía es pronto para hablar de posibles acuerdos" y ha insistido en que "lo que EH Bildu quiere es, estando presente en la asamblea hoy, demostrar con hechos que estamos dispuestos a trabajar dentro de Eudel y por los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma Vasca".
Más noticias sobre política

PSOE y Sumar se reúnen para abordar medidas de reimpulso de la legislatura tras el caso Cerdán
La intención de Sumar es aplicar un "giro de 180 grados" y destacan que esta crisis tiene que servir para acelerar las principales banderas del programa del Gobierno y dar un mensaje claro de lucha contra la corrupción, para así reanimar a las bases progresistas tras el impacto del caso Cerdán.
El PNV desvela que Miguel Tellado les ha pedido retomar la relación con el PP
El portavoz del PP en el Congreso y la del PNV, Maribel Vaquero, han mantenido esta tarde una breve conversación. La jeltzale ha accedido a hablar, por cortesía parlamentaria, con el representante de los populares.
Pilar Alegría: "Ver entrar en la cárcel a Santos Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante"
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno ha reconocido que la imagen es consecuencia de unos "hechos absolutamente bochornosos y terribles" y ha insistido en “la determinación del Gobierno en seguir trabajando para combatir la corrupción, seguir colaborando con la justicia con la máxima transparencia y dando todas las explicaciones que sean oportunas”.
Podemos entrega al lehendakari un documento de trabajo con propuestas en 15 ámbitos
Imanol Pradales y el coordinador general de la formación morada, Richar Vaquero, han mantenido un encuentro para hablar sobre materias como vivienda, servicios públicos, política industrial, ecología, fiscalidad progresiva, inmigración, cuidados y salud, educación pública y lucha contra la corrupción.
El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política". Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".
Yolanda Díaz tilda de "vergüenza" la entrada en prisión de Cerdán y afirma que la corrupción es un problema de país
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España ha instado a Pedro Sánchez a actuar: ante la gravedad de esta crisis "no caben paños calientes. Hay que adoptar medidas contundentes de regeneración democrática y dar un giro copernicano a la legislatura".
El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"
El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".
Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición
El Movimiento tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno de España.
Feijóo pide a Tellado que hable con los socios de Sánchez para ver si mantienen su apoyo al PSOE
"Su número dos ha dormido en prisión pero Sánchez pretende seguir. Es insostenible", advierte el líder del PP, en un mensaje lanzado en la red social X.
Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?
No obstante, Gamarra seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia. El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto.