Artículo conjunto
Guardar
Quitar de mi lista

Líderes de EH Bildu: 'La violencia es siempre el peor camino'

En un artículo conjunto, los líderes de los partidos que forman la coalición han asegurado que "no les gustaría" que las generaciones" venideras "hereden ninguna de las heridas".
Pello Urizar, Hasier Arraiz, Rebeka Ubera y Oskar Matute. EiTB

Los y las líderes de las cuatro formaciones que integran EH Bildu (Hasier Arraiz, Pello Urizar, Rebeka Ubera y Oskar Matute) han firmado conjuntamente un artículo en los diarios del grupo Vocento bajo el título "Nuestra decisión, la paz", en el que señalan que a pesar de que cada uno de ellos ha estado en recorridos políticos que han estado "distantes", han "confluido" por el "deseo de paz".

En el escrito han afirmado que "no les gustaría" que las generaciones" venideras "hereden ninguna de las heridas y que sean capaces de gestionar el dolor mejor" de lo que se ha hecho.

"No queremos dejar a nuestros hijos ninguna de aquellas situaciones que nosotros no querríamos haber vivido nunca y sí, les contaremos que la violencia es siempre el peor camino, incluso cuando uno piensa que no hay ninguna otra vía, la violencia es siempre el peor camino", reza el texto.

Los dirigentes de EH Bildu reconocen la "dureza de los tiempos pasados", un contexto en el que citan "la incomunicación política, la falta de sensibilidad ante el dolor ajeno, los odios que permitimos que crecieran al calor de agresiones que unos y otros sentimos".

A su juicio, el Gobierno español "nunca vio con buenos ojos" la "vía vasca hacia la paz", "nunca le gustó la unilateralidad" y se ha dedicado a "zancadillear" los pasos dados.

Sin embargo, se reafirman en que EH Bildu seguirá "trabajando" por los "derechos de los presos dispersados en las cárceles", para que "todas las víctimas, sin exclusiones, sean reconocidas" y para que la memoria sea "inclusiva" y no "se reduzca a un relato de vencedores y vencidos".

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

ELA cree que el traspaso del primer bloque de la Seguridad Social sería "muy limitada, un cambio de ventanilla"

El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha afirmado que la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social que negocian el Gobierno Vasco y el Estado no supondría grandes cambios. A su juicio, la diferencia sería que en el lugar donde hoy pone Gobierno de España pondría Gobierno Vasco. En todo caso, cree que la capacidad de decisión seguirá estando en Madrid. (Entrevista original en euskera). 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco espera que haya “voluntad política” del Estado “para poder refrendar los compromisos adquiridos”

En las horas previas a la reunión entre el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha afirmado que llevan meses trabajando "muy intensamente" para que pueda haber acuerdos. En este sentido, espera que el Estado tenga "altura de miras" para que hoy pueda ser "un día importante para Euskadi".   

Cargar más