Trasladado a Madrid el supuesto yihadista detenido en Pamplona/Iruña
El hombre detenido en Pamplona/Iruña acusado de querer viajar a Siria para incorporarse al Estado Islámico ha sido trasladado a Madrid este martes por la tarde, según ha informado ETB.
El Ministerio del Interior del Gobierno español ha informado de que el detenido, de 32 años, también realizaba labores de proselitismo en el establecimiento de hostelería que regentaba en la capital navarra.
Agentes de la Guardia Civil del Grupo de Información de Navarra y de la Jefatura de Información han detenido esta mañana "a un ciudadano marroquí de 32 años, residente en Pamplona, que había iniciado los preparativos para viajar a Siria con la intención de unirse a las filas del DAESH [nombre con el que también se conoce al Estado Islámico]", informa Interior en una nota difundida hoy.
El detenido llamó la atención del Servicio de Información de la Guardia Civil "al haber mostrado signos claros de radicalización, cambiando su comportamiento y apariencia, así como su círculo de amistades", hasta el punto de que rechazar relacionarse con algunos familiares directos, incluida su mujer, debido "a su adhesión al ideario radical".
Según Interior, hasta hace dos años realizó una vida normal, pero tras su "radicalización", el detenido "intensificó"la visualización de vídeos y noticias relacionadas con el Estado Islámico en el establecimiento de hostelería que regentaba, desde el cual, además, difundía, "entre algunos clientes seleccionados por él mismo, las grabaciones que se descargaba, entre las que había fotos, vídeos y enlaces para acceder a las publicaciones del DAESH a través de las redes sociales".
Captación
La investigación de la Guardia Civil ha constatado también "la participación activa del detenido en actividades de captación, tanto en su entorno inmediato, como de forma virtual, a través de Internet".
Su labor se centraba especialmente, según Interior, en la localización y captación de personas que se mostrasen dispuestas a viajar a Siria.
Los responsables de la investigación se centran ahora "en desentrañar la posible trama de contactos" con la que el detenido contaba en España y "esclarecer los medios y apoyos con los que contaba para alcanzar su destino final en Siria".
Fuerte despliegue de la Guardia Civil
La Guardia Civil ha desplegado un fuerte despliegue operativo en la zona del barrio de San Jorge de Pamplona/Iruña. Agentes de la Guardia Civil han registrado el domicilio y la tetería que regentaba el marroquí, donde, según el ministro del Interior, "hay bastante material informático que tiene que ser clonado en presencia del secretario judicial".
La Guardia Civil ha llegado a cortar una de las aceras de la calle Doctor Antonio Simonena, en San Jorge, pero se puede transitar con normalidad por la zona.
Investigación
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha explicado que tras la detención del presunto yihadista en Pamplona, ahora la Guardia Civil se centra en investigar con qué personas se reunía en la trastienda de la tetería que regentaba, presuntamente para captarlas para el EI, y a través de qué plataformas entraba en contacto con el aparato de propaganda de este grupo, "muy activo en Internet".
El titular de Interior ha desvelado que el hombre detenido en la capital navarra, que "estaba dispuesto a viajar a Siria" para incorporarse al EI, ha sido trasladado a la Comandancia de la Guardia Civil de Tres Cantos para ser puesto después a disposición judicial.
Fernández Díaz ha reconocido la "eficacia" y la "profesionalidad" con la que se maneja el aparato propagandístico de DAESH en la Red. "Son profesionales del mal", ha dicho.
Los detenidos en Barcelona, a prisión
Por otro lado, el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha enviado a prisión hoy, martes, a los tres presuntos yihadistas que fueron detenidos el sábado pasado en Barcelona y Granollers por formar supuestamente parte de una red de captación y reclutamiento para el EI.
Más noticias sobre política
Feijoo: "Ya está bien de que el Gobierno se ponga de perfil. La culpa siempre es de otros"
El líder popular Alberto Núñez Feijóo ha vuelto a cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez durante el acto de apertura del curso político, que el PP ha celebrado en Galicia. Ha criticado el papel del Gobierno central ante la ola de incendios y ha negado la posibilidad de hacer un pacto de Estado.
Realizan pintadas en la sede de Vox de Vitoria
Han puesto pegatinas tapando el nombre del partido ultraderechista, escupitajos en el cartel, pintura tachando el mensaje "Afíliate", y un "Gora ETA" en el portal de acceso a la sede.
Esteban arremete contra los grupos de la oposición y, frente a ellos, apoya el proyecto y la forma de hacer del PNV
En el acto de apertura del curso político en Zarautz, el presidente del EBB ha dicho al PP que está embarrado en insultos y mentiras, ha acusado al PSOE de estar pegado al poder y a EH Bildu, obstaculizar más que construir. Ha abogado por el autogobierno y los proyectos sólidos, asegurando que el PNV es garantía de los mismos.
Arantza Arruti, militante abertzale y feminista, fallece a los 79 años
Fue una de las primeras mujeres liberadas de ETA y la primera en ser detenida. Participó en los procesos fundacionales de diversos grupos feministas.
El EBB del PNV se reúne en Getaria antes de dar comienzo al curso político en Zarautz
Ha sido la primera reunión del curso para los jeltzales y a la que ha acudido el lehendakari Imanol Pradales. Esta tarde, como ya es habitual, el PNV arrancará con un mitin en Zarautz el nuevo curso político.
EH Bildu apuesta por acuerdos “con contenidos” para “cambiar” las políticas públicas
El secretario general de EH Bildu ha destacado que la coalición acudirá a la ronda de contactos anunciada por el lehendakari con la disposición de lograr acuerdos, pero para cambiar las cosas, las políticas públicas. En cuanto al nuevo estatus político, Otegi ha afirmado que el Estado español debe reconocer la identidad nacional de Euskal Herria.
La delegada del Gobierno español analizará la negativa del alcalde de Baños de Ebro a retirar una inscripción franquista
Francisco Javier García, alcalde de la localidad (PP), ha asegurado que no va a quitar la inscripción "por voluntad propia", y ha dicho que es algo que "no molesta a nadie" y que "lleva toda la vida en el pueblo".
Mañueco culpa a un "cóctel perverso" del impacto de los incendios en Castilla y León
Ante la presencia del presidente, colectivos y sindicatos se han concentrado a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir dimisiones y denunciar la falta de medios del operativo.
Multitud de bomberos forestales toman las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir las dimisiones de Mañueco y Quiñones
Bajo el lema 'Mala gestión. ¡Quiñones dimisión!', cientos de personas han pedido nuevamente la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León; del consejero de Medio Ambiente; y del director General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
25 años del asesinato de Manuel Indiano, concejal del PP en Zumarraga, a manos de ETA
A raíz de aquel atentado, el PSE-EE obligó a todos sus concejales a llevar escolta y los cinco ediles socialistas de Zumarraga renunciaron a sus actas. Durante varios años, Zumarraga no tuvo a ningún representante del PSE-EE ni del PP. En 2010, Francisco Javier Makazaga fue condenado a 30 años de cárcel por aquel asesinato.