Un embajador y un diputado del PP cobraron comisiones millonarias
El diputado del PP por Segovia Pedro Gómez de la Serna y el embajador de España en India, Gustavo de Arístegui, cobraron comisiones millonarias en el extranjero por lograr contratos para empresas españolas de gobiernos de África y Latinoamérica, según publican el diario El Mundo y la Cadena Ser. Los medios explican que Arístegui y Gómez de la Serna, bajo la marca Voltar Lassen han ejercido como conseguidores de contratos públicos para una veintena de empresas españolas en diversos países.
Para ello se valían de agentes expatriados que conocen el terreno y que utilizaban sus influencias y contactos para conseguir esos grandes contratos a cambio de comisiones. Entre las grandes obras públicas que consiguieron para empresas españolas, sobre lo que ha abierto una investigación la Fiscalía Anticorrupción, se encuentran dos concedidas a la constructora española Elecnor en Argelia, negocio por el que ingresaron al menos 737.000 euros de comisión más un canon de 15.000 euros mensuales.
Pedro Gómez de la Serna y Gustavo de Arístegui han reconocido las gestiones en favor de Elecnor y subrayan que su actividad estuvo autorizada por el Congreso de los Diputados y sus ingresos declarados ante Hacienda, según la Cadena Ser.
"Por lo que he escuchado de lo que ha dicho, es absolutamente normal", ha comentado el presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno de España, Mariano Rajoy.
"Chantaje"
Pedro Gómez de la Serna ha asegurado que no renuncia a su candidatura como número 2 al Congreso por Segovia y ha defendido la compatibilidad en todo momento de su actividad profesional, previa a su condición de diputado, con su labor en la Cámara. Gómez de la Serna se ha expresado así en una rueda de prensa para dar a conocer su postura tras las acusaciones de un excomercial de su consultoría de cobrar comisiones millonarias por conseguir contratos internacionales para empresas españolas.
El 'popular' ha asegurado que es víctima de una extorsión "en toda regla" desde el pasado mes de marzo, una situación que ha llevado en silencio pero que puso en conocimiento de alguien del PP cuyo nombre no ha querido desvelar.
El empresario, que ha comparecido ante los medios con una carpeta llena de documentación y un ejemplar del periódico El Mundo, al que el excomercial filtró la información, ha dicho que se planteó no presentarse a las elecciones pero que no va a dimitir porque ello supondría dar visos de credibilidad al supuesto chantajista, al que ha calificado de "basura", así como perjudicaría a su partido por el hecho de darle crédito.
Más noticias sobre política
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750 000 euros por rendimientos del trabajo y dietas
De esta forma, el Congreso de los Diputados ha contestado al requerimiento que le hizo el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo ante la "falta de sintonía" entre la información que le había suministrado Hacienda y la que constaba en las cuentas bancarias del ex dirigente socialista.
Mikel Torres ve voluntad en Sánchez para superar obstáculos en las transferencias gestionadas por el Ministerio de Díaz
El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo considera que la gestión actual del Ministerio de Trabajo plantea desafíos que necesitan resolverse, pero cree que los acuerdos logrados en la reciente Comisión Bilateral abren ‘una puerta importante’ para el futuro.
Un juzgado de Madrid abre causa contra Leire Díez por presunto tráfico de influencias
Tras el conocimiento de los audios en los que habla sobre la UCO, una asociación de la Guardia Civil ha interpuesto una denuncia contra la exmilitante del PSOE, en la que se apuntan también otros delitos como cohecho y obstrucción a la justicia.
Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas
"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política" por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.
Los gobiernos vasco y español acuerdan la transferencia de Salvamento Marítimo y avanzan en el traspaso de la Seguridad Social
Ambos ejecutivos han acordado cuatro prestaciones no contributivas -tres prestaciones familiares y el subsidio especial por nacimiento-, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar.
Detenido el líder del grupo supremacista 'Deport Them Now' por llamar a una "cacería" contra el colectivo magrebí en Torre Pacheco
La Guardia Civil ha registrado el domicilio del arrestado en Mataró (Barcelona), en el que se han incautado dos ordenadores. También se ha procedido al cierre de dos canales de Telegram utilizados por 'Deport Them Now'.
Un cargo técnico admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la UTE formada por Acciona y Servinabar
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, mostró su disconformidad en el proceso de adjudicación y pidió una argumentación en la valoración de la oferta para evitar "sospechas".
El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el caso de Begoña Gómez
El juez instructor había pedido investigar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio
El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
La Comisión Europea cuestiona ante la TJUE que la amnistía responda a un objetivo de "interés general"
El abogado que representa al Ejecutivo comunitario ha añadido que "las autoridades españolas no atendieron a la recomendación de la Comisión de Venecia de que se tomara el tiempo necesario para realizar un diálogo significativo con el final de lograr el objetivo invocado de reconciliación".