Sáenz de Santamaría pide 'respeto' para la ikurriña
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido este viernes "respeto" para los ciudadanos vascos y su bandera "constitucional, legal y legítima", que el Ejecutivo "defenderá donde haga falta".
En la rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos tratados por el Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría se ha referido, a preguntas de los periodistas, a la polémica suscitada por la inclusión de la ikurriña en un listado de ejemplos de banderas prohibidas para el público asistente al próximo festival de Eurovisión, que este año se celebra en Estocolmo.
Los organizadores del evento colgaron en su sitio web un documento en el que explican la política de banderas del concurso, para que el público que asistirá al certamen sepa qué enseñas están permitidas y cuáles no.
El concurso prohíbe, entre otras, las banderas "locales, regionales y provinciales" y solo permite las enseñas de naciones reconocidas como miembros de Naciones Unidas. El problema se ha generado porque ese documento que detalla qué tipo de banderas están permitidas se acompaña de un listado de ejemplos de banderas prohibidas, donde se mostraba la ikurriña junto a la enseña del grupo terrorista Estado Islámico y de otros territorios como Palestina, Kosovo, o la república turcochipriota.
Sáenz de Santamaría ha señalado que el Consejo de Ministros ha dado instrucciones al jefe de la diplomacia, José Manuel García-Margallo, para que se pusiera en contacto con las autoridades suecas con el fin de que se rectifique esa lista negra. Y también ha indicado que el presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, ha hecho gestiones en el mismo sentido para transmitir que la ikurriña no puede ser "tratada de este modo".
Rajoy muestra su apoyo en Twitter
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha lanzado un tuit desde su cuenta personal en dicha red social a través del que ha querido mostrar su apoyo a la ikurriña:
Margallo: "Es intolerable, se trata de un símbolo querido por todos los vascos y los españoles"
Mientras, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha considerado hoy "intolerable" la inclusión de la ikurriña -"un símbolo querido por todos los vascos y todos los españoles", ha dicho- en la lista de "banderas especialmente prohibidas" por las normas internas de Eurovisión.
El jefe de la diplomacia española ha pedido una "rectificación urgente" por "haber situado la ikurriña, un símbolo querido por todos los vascos y todos los españoles y amparado por la Constitución, al lado de la bandera del Estado Islámico".
Ha hablado con el lehendakari
García-Margallo ha hablado ya con el lehendakari, Iñigo Urkullu, con el embajador de España en Estocolmo, Francisco Javier Jiménez-Ugarte Hernández, y con el presidente de RTVE, Jose Antonio Sánchez, para que hagan las gestiones oportunas.
"Es intolerable y por eso he pedido una rectificación", ha dicho el ministro, antes de apostillar: "Todos los españoles respetamos y queremos la ikurriña".
En paralelo, tanto Eurovisión como la pagina web que incluyó el documento se han disculpado y lo han retirado.
Comunicado de Eurovisión
Eurovisión ha hecho público un comunicado en el que explica que esa "no exhaustiva lista de ejemplos" no estaba prevista para ser publicada y se disculpa con todos aquellos que haya podido sentirse ofendidos por el listado.
La organización del concurso señala que ha ordenado que el listado sea inmediatamente retirado y sustituido por un documento oficial, sin ejemplos, en el que se explica que están prohibidas todas las banderas (regionales, locales, etc) que no sean las oficiales de cada país participante.
Más noticias sobre política
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
El Ayuntamiento de Donostia coloca tres nuevas placas de la memoria en honor a tres policías nacionales asesinados por ETA en 1979
Recién llegados de Murcia, fueron asesinados al día siguiente de llegar a Donostia. Tenían 29, 30 y 41 años, mujer e hijos. Al homenaje han asistido sus familiares, muy emocionados.
El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu
La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.