Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Polémica con la ikurriña
Guardar
Quitar de mi lista

Eurovisión pide perdón y retira la lista de banderas prohibidas

En una comunicación enviada a la corresponsal de EiTB en Bruselas, el festival pide disculpas "a las personas ofendidas" por la inclusión de la ikurriña en la lista de banderas prohibidas.
18:00 - 20:00
Eurovisión rectifica y retira la lista de banderas prohibidas

El Festival de Eurovisión ha pedido "perdón" por la inclusión de la ikurriña junto a la del Ejército Islámico (ISIS) en una lista de "banderas específicamente prohibidas" en el festival que se celebrará a mediados de mayo en Estocolmo (Suecia).

En una comunicación enviada a la corresponsal de EiTB en Bruselas, Olatz Arrieta, el gabinete de prensa del festival traslada sus disculpas "a las personas ofendidas" por publicación de la lista, en la que la bandera de Euskadi aparece junto con la de ISIS.

El documento, publicado ayer por la web de venta electrónica de entradas AXS que regula qué enseñas se podrán exhibir en Eurovisión, ha suscitado airadas críticas de todos los partidos vascos y la queja formal del Gobierno Vasco así como del Ministerio de Exteriores español.

En la breve nota enviada hoy, Eurovisión afirma que el listado "era un borrador", y que a lo largo de la jornada de hoy se publicará el texto definitivo.

La Unión Europea de Radiodifusión (UER), de la que depende el festival de Eurovisión y que aglutina a las televisiones públicas europeas, ha pedido al Globe Arena y AXS, que colgaron el documento en sus web, que lo eliminen de inmediato y avanza que publicará un texto oficial en su lugar que no recogerá estos ejemplos. Así, señala que el documento con una explicación completa se publicará a lo largo de este viernes 29 de abril en la página oficial del festival Eurovision.tv.

En la misma línea, la corporación RTVE ha añadido en una nota que "el documento y la política oficial de banderas definitivos", ya "sin los ejemplos", se publicarán en la web de Eurovisión en la tarde del día de hoy, junto con una explicación completa.

Los organizadores, subraya en su comunicado RTVE, "comprenden y reconocen la sensibilidad que ha podido despertar la publicación de una relación de enseñas 'prohibidas' de organizaciones y territorios, cada uno de ellos de muy diferente naturaleza".

A la espera de la rectificación

Precisamente, fuentes del Gobierno Vasco han asegurado que ya se le ha confirmado la rectificación, y que están "a la espera" de que ocurra.

Durante toda la mañana el Gobierno Vasco ha mantenido contactos con la embajada de Suecia y con los ministros en funciones de Asuntos Exteriores, Manuel García-Margallo, y de Sanidad, Alfonso Alonso, también presidente del PP vasco.

El Ejecutivo vasco también ha hablado con el presidente corporativo y el director corporativo de RTVE, José Antonio Sánchez y Enrique Alejo, respectivamente. "Todos han rechazado la presencia de la ikurriña entre las banderas prohibidas", han asegurado las fuentes del Gobierno Vasco.

La política de banderas del concurso de prohíbe la entrada con enseñas "locales, regionales y provinciales" y solo permite banderas de naciones reconocidas como miembros de Naciones Unidas, motivo por el que también se prohíben las enseñas de Palestina y Kosovo, por ejemplo.

 

 

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más