Atentado de Burgos
Guardar
Quitar de mi lista

El fiscal pide 3.860 años de cárcel para Mikel Karrera Sarobe

El exmiembro de ETA está acusado de haber ordenado en 2009 el atentado contra el cuartel de la Guardia Civil en Burgos.
Mikel Karrera Sarobe durante el juicio celebrado en la Audiencia Nacional. Foto: EFE

El fiscal ha elevado hoy de 3.498 a 3.860 años su petición de cárcel para el exjefe de aparato militar de ETA Mikel Karrera Sarobe por ordenar el atentado con furgoneta bomba en la casa cuartel de la Guardia Civil de Burgos en 2009, al ser 160 los heridos y no 145 que contabilizó inicialmente.

La Audiencia Nacional ha iniciado hoy el juicio de Mikel de Karikoitz Carrera Sarobe 'Ata' por esta causa en el que han solicitado la misma pena para él las acusaciones ejercidas por la Asociación Víctimas del Terrorismo, la Asociación Unificada de Guardias Civiles y a título particular varias víctimas mientras que la abogada del acusado ha pedido su absolución.

El acusado se ha negado a prestar declaración y durante la sesión de hoy han testificado Íñigo Zapirain y su compañera sentimental, Beatriz Etxebarria, ya condenados a 3.860 años de cárcel al igual que el también integrante del comando Otazua de ETA Daniel Pastor como autores materiales de este atentado, cometido en la madrugada del 29 de julio de 2009.

Ambos han negado conocer al acusado y han asegurado que declararon tras ser detenidos que Mikel Karrera fue quien les ordenó el atentado por las torturas que recibieron de guardias civiles que les obligaron con amenazas, incluso a ella con una agresión sexual.

Mikel Karrera ha sido condenado a sendas cadenas perpetuas en Francia por los asesinatos de dos guardias civiles -Fernando Trapero y Raúl Centeno- en Capbreton y del policía francés Jean-Serge Nérin, considerada la última víctima mortal de ETA, y el juicio que celebra la Audiencia Nacional es el único al que se someterá en España antes de ser devuelto al país galo.

Juicio en París

Por otro lado, El Tribunal de lo Criminal de París ha iniciado hoy el juicio contra los presuntos miembros de ETA Oier Gómez Mielgo e Itziar Moreno Martínez, acusados de haber tiroteado a cuatro gendarmes y de haber herido a uno pocas horas antes de su captura en Francia el 10 de abril de 2011.

Gómez  y Moreno, que se enfrentan al cargo de tentativa de homicidio voluntario de personas que detentaban la autoridad pública (por el que teóricamente, y con todos los agravantes, podrían ser condenados hasta a cadena perpetua), se han negado  a responder cuando han sido interrogados por la presidenta del tribunal, Jacqueline Audax, al inicio del proceso.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más