Homenaje
Guardar
Quitar de mi lista

Hernani recuerda a los fusilados por las tropas franquistas en 1936

El acto ha contado con la presencia de familiares y de representantes institucionales.
Homenaje en Hernani a los fusilados por el franquismo en 1936. Foto: EFE

Hernani (Gipuzkoa) ha recordado este sábado a las 200 personas fusiladas por las tropas franquistas a finales de septiembre de 1936 en este municipio. El acto ha contado con la presencia de familiares y de representantes institucionales como la directora de Convivencia y Derechos Humanos, Maribel Vaquero, la directora de Gogora, Aintzane Ezenarro, y el alcalde de Hernani, Luis Itxauspe.

El homenaje, en el que se ha llevado a cabo una ofrenda floral en el monumento erigido hace 10 años en el cementerio de Hernani en memoria de los fusilados, ha contado también con la participación del músico Joxan Goikoetxea y del bertsolari Amets Arzallus.

Maribel Vaquero ha resaltado que "las personas que reclaman saber qué paso con sus seres queridos defienden el derecho a la verdad, sin venganza". Además, la directora foral de Convivencia ha subrayado que sin memoria "no hay identidad colectiva, no sociedad, ni pueblo".

El Ayuntamiento de Hernani busca con este acto ofrecer un reconocimiento que estas víctimas de la represión franquista "no han recibido", a las cuales "tampoco se les ha hecho justicia". Por ello, con esta iniciativa se une al "reconocimiento de la verdad, la recuperación de la memoria, y la reclamación de justicia".

Más noticias sobre política

Inauguración VPO Erripagaña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Anticorrupción de Navarra señala también la adjudicación de 62 VPO en Erripagaña a la UTE Acciona-Servinabar

La Oficina Anticorrupción considera que hay una "acumulación de incumplimientos flagrantes, evidentes y palmarios” en la actuación de la empresa pública Nasuvinsa con respecto a este contrato. El consejero Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y exdirector gerente de Nasuvinsa entre 2015 y 2019, José María Aierdi, ha defendido que "no hubo trato de favor a ninguna empresa".

MADRID, 15/09/2025.-  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (C), junto a la presidenta del PSOE, Cristina Narbona (i) y la vicesecretaria general, María Jesús Montero (d), preside la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista, este lunes en el Congreso. EFE/JJ GUILLEN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez reclama que Israel no participe en ninguna competición deportiva "mientras dure la barbarie"

En la reunión de la comisión interparlamentaria en el Congreso de los Diputados, ante los diputados, senadores y europarlamentarios socialistas, Sánchez ha puesto en cuestión que, tal como se expulsó a Rusia tras la invasión de Ucrania, ahora no se haga lo mismo con Israel. Según Yolanda Díaz, "Israel no puede participar en eventos deportivos o culturales mientras se comete un genocidio" 

Cargar más