Las defensas piden el archivo del 'caso Cabieces'
Las defensas de los tres acusados en el juicio por la presunta irregularidad en el pago de un sueldo por parte de Kutxabank al exdelegado del Gobierno español, Mikel Cabieces, han solicitado este lunes el archivo de la causa, ya que el banco no se ha personado en el proceso como perjudicado ni ejerce la acusación.
La Sección Sexta de la Audiencia de Bizkaia ha celebrado este lunes el trámite de alegaciones previas en el juicio contra el expresidente de Kutxabank, Mario Fernández; el exdelegado del Gobierno español en el País Vasco, Mikel Cabieces, y el abogado Rafael Alcorta por causar un quebranto económico de 243.000 euros al banco vasco.
Tanto la Fiscalía como la acusación popular, en representación de varios sindicatos encabezados por LAB, consideran que Fernández acordó con Cabieces una retribución de tres años pagada por Kutxabank por supuestos trabajos realizados para el banco desde la firma de abogados que dirige el letrado Rafael Alcorta.
Por estos hechos solicitan penas que oscilan entre los dos y tres años de prisión por delitos de administración desleal y falsedad en documento mercantil.
Fernández, a su llegada al palacio de justicia. EFE
En la jornada de hoy, las defensas han solicitado el archivo de la causa y que no se celebre el juicio, cuyo inicio está previsto para el próximo día 14, al considerar que se trata de delitos "semipúblicos" y, en estos casos, si no acusa el perjudicado (Kutxabank), ni la Fiscalía ni la acusación popular "están legitimados" para impulsar un proceso penal.
Las acusaciones, por su parte, han considerado que no es necesario que esté personado el banco vasco para continuar con el proceso, por lo que han pedido al tribunal que desestime las alegaciones.
Los magistrados han anunciado que resolverán este asunto a lo largo de esta semana.
rong>.Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.