EA rechaza las concentraciones ante las comisarías de la Ertzaintza
El secretario general de EA, Pello Urizar, ha advertido de que las concentraciones que Sortu está realizando ante comisarías de la Ertzaintza pertenecen a "una estrategia" que "casa más con tiempos pasados que con la actual situación". "Nos devuelve al pasado con el eterno rifi-rafe de priorizar unas víctimas frente a otras", ha lamentado.
El dirigente de Eusko Alkartasuna, formación integrada en la coalición EH Bildu, que también integra Sortu, se ha referido de esta forma a las concentraciones que la formación organizó el pasado domingo en San Sebastián, Bilbao, Vitoria-Gasteiz, para denunciar supuestas torturas cometidas por este cuerpo policial.
Pese a las críticas desatadas por el resto de partidos políticos y el Ejecutivo vasco, Sortu ha llamado a concentrarse este jueves antela comisaría de la Ertzaintza en Hernani (Gipuzkoa) con el mismo objetivo.
En un comunicado, Urizar ha abogado por "una solución global a todas las víctimas de la violencia en Euskal Herria" y ha considerado preciso que se supere "el señalar a uno u otro lado".
Por ello, ha manifestado su convicción de que las concentraciones frente a comisarías de la Ertzaintza para denunciar supuestas torturas de la Policía vasca "pertenecen a una estrategia que casa más con tiempos pasados que con la actual situación".
Para el líder de EA, "todo indicio de malos tratos por parte de agentes de la Ertzaintza debe ser analizado y juzgado" al igual que "toda víctima merece reparación". Además, ha indicado que "la prevención es imprescindible para conseguir una policía democrática al servicio del pueblo".
En este sentido, ha recordado que el protocolo "antitorturas" en vigor en la Comunidad Autónoma Vasca, "basado en las recomendaciones del relator de derechos humanos de la ONU" fue desarrollado "como condición impuesta por Eusko Alkartasuna para firmar un acuerdo de Gobierno con el PNV". Por ello, ha asegurado que "es la primera interesada en que se cumpla".
Urizar ha insistido en que "reivindicar unas víctimas, las de la tortura concretamente", con concentraciones frente a comisarías de la Ertzaintza "nos vuelve al pasado con el eterno rifirrafe de priorizar unas víctimas frente a otras, cuando en este país ya existe un amplio consenso en que todas las víctimas merecen el mismo trato y, por supuesto, la misma reparación y respeto".
Malestar de la consejera Heredia
Por su parte, la consejera de Seguridad del Gobierno vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, recordó este miércoles que la Ertzaintza nunca ha sido condenada por torturas y consideró que "hay una realidad objetiva", que es el de 15 ertzainas asesinados por ETA, y "la presión que ha sufrido la Ertzaintza sobre sus propias carnes de ETA y de la kale borroka".
La consejera indicó que no puede entender "esa virulencia con la que Sortu está actuando frente a la Ertzaintza". "La rechazo de plano, y yo le tengo que recordar a Sortu, en estas concentraciones que hace contra la tortura, que el Gobierno vasco está realizando un estudio sobre las torturas y la Ertzaintza está colaborando en ese informe, luego hay una actitud activa y proactiva por parte de la Ertzaintza", manifestó.
"Retrotraen al pasado"
El PNV, por boca de su portavoz parlamentario, Joseba Egibar, ha afirmado que las concentraciones de Sortu frente a comisarías de la Ertzaintza para denunciar las supuestas torturas practicadas por la Policía autonómica evidencian que hay una "transición" que "no termina de consolidarse".
Egibar ha afirmado que las concentraciones frente a comisarías son imágenes "del pasado" que "la gente ya creía superadas". Egibar ha reconocido que es necesario analizar las denuncias que puedan existir sobre torturas, aunque ha rechazado la fórmula empleada por Sortu para poner este asunto sobre la mesa.
EH Bildu niega "fisuras"
Por su parte, la portavoz de EH Bildu en el Parlamento vasco, Maddalen Iriarte, ha asegurado que las críticas de EA a las concentraciones de Sortu frente a comisarías de la Ertzaintza no han causado "fisura" alguna en la coalición, a la que pertenecen ambos partidos, aunque ha reconocido que estas formaciones deben realizar un "análisis" sobre su modo de actuar en los últimos días. Además, ha afirmado que la tortura debe ser denunciada "venga de donde venga".
Maddalen Iriarte ha explicado que los partidos que conforman EH Bildu no tienen las mismas opiniones sobre "algunos temas", aunque ha destacado que esto es algo que en la coalición se afronta "con normalidad y naturalidad".
y naturalidad".Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".