Urkullu cita al yihadismo y la ciberseguridad como retos de la Ertzaintza
El lehendakari Iñigo Urkullu ha presidido, en la sede central de la Ertzaintza en Erandio (Bizkaia), el acto de entrega de condecoraciones y de recuerdo a los agentes de la Ertzaintza fallecidos en acto de servicio en el que ha estado acompañado de la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia.
En el acto, que ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del atentado de Londres, se han entregado a 36 ertzainas medallas y felicitaciones por sus actuaciones meritorias o en reconocimiento a su labor policial o en favor de la organización de la Ertzaintza.
En su discurso, Urkullu ha destacado la "importancia" del acuerdo alcanzado con el Gobierno de España para "dar continuidad al relevo generacional de la Ertzaintza" porque "fortalece" el autogobierno y "supone la recuperación del papel político de la Junta de Seguridad".
Ha asegurado que ello supone "el desarrollo pleno de las competencias de la Ertzaintza como policía integral y máximo garante de la seguridad pública de Euskadi" y que así "ve reforzado su papel como policía integral y e internacional en el marco de las políticas de seguridad europeas".
El lehendakari ha destacado que "la vocación europeísta, internacional y las alianzas estratégicas con otras policías forman parte del ADN de la Ertzaintza" y ha considerado que esto permite "afrontar con más garantías los retos de seguridad que nos acechan hoy".
"Subrayo, en especial, los retos del yihadismo radical y los que se plantean en el campo de la ciberseguridad", ha manifestado.
Finalmente, el lehendakari ha asegurado que "la Ertzaintza es y seguirá siendo, ahora más que nunca, seña de identidad de la sociedad vasca".
ociedad vasca".Te puede interesar
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".