Etxerat atribuye la muerte de Del Hoyo a la política penitenciaria
Etxerat ha responsabilizado hoy de la muerte del preso de ETA Kepa del Hoyo, fallecido ayer en la cárcel de Badajoz de un infarto mientras parcticaba deporte, a la política penitenciaria "aniquiladora de excepción" de los estados español y francés, basada en la "sed de venganza".
Miembros de Etxerat se han concentrado un año más delante de la Basílica de San Ignacio de Loyola, en Azpeitia (Gipuzkoa), donde ha tenido lugar la tradicional Misa en honor a San Ignacio, a la que han acudido, entre otros, el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el diputado general guipuzcoano, Markel Olano, para exigir el fin de la dispersión de los presos de ETA y de la "política penitenciaria de excepción".
Como es habitual, han entregado a Urkullu su informe sobre la dispersión y le han urgido que trabaje por un cambio en la política penitenciaria, a lo que el lehendakari ha apuntado que, desde su Ejecutivo, ya están actuando en esta dirección.
Además, portavoces de Etxerathan léido un texto a través del cual el colectivo muestra su "dolor" por la muerte de Del Hoyo, cuya "responsabilidad recae en su totalidad en la política penitenciaria aniquiladora de excepción que mantienen los estados francés y español".
Etxerat afirma que la sociedad vasca "no puede permitirse que alguien más quede en el camino", por lo que "no se puede retrasar más la hoja de ruta compartida que dé solución al problema de presos y exiliados".
Según esta asociación, la política penitenciaria se sustenta en su totalidad en "la sed de venganza que ha llevado a la muerte al preso de Galdakao".
"¿O no es cruel hasta el extremo que la familia de Kepa del Hoyo haya tenido que acudir a recoger y repatriar su cuerpo a Badajoz, a 750 kilómetros de distancia, tras 20 años de su encarcelación y tras 20 años de viajes interminables para poder visitarlo mientras vivió?", pregunta Etxerat en el comunicado.
Esta organización reitera que los presos con enfermedades graves deben ser puestos en libertad y que el resto deben ser trasladados a cárceles cercanas al País Vasco.
Numerosas concentraciones y manifestaciones
A lo largo de esta tarde han sido numerosas las concentraciones y manifestaciones que se han llevado a cabo en municipios y capitales vascas en recuerdo del preso fallecido.
Así, tanto Bilbao (en la plaza del Arriaga), Vitoria-Gasteiz (plaza de la Virgen Blanca), en San Sebastián (en el Boulevard), como en Pamplona (frente a la sede del PP) centenares de personas se han concentrado portando fotos del preso y tras pancartas donde se podía leher el lema "Agur eta ohore".
Concentración realizada en la plaza del Arriaga de Bilbao. Foto: EFE
En Galdakao, de donde era vecino Del Hoyo, se ha realizado una manifestación por las calles del municipio para "denunciar su muerte".
Por la noche, más de un centenar de personas se han congregado ante el tanatorio del barrio bilbaíno de Bolueta para recibir el féretro de Del Hoyo, trasladado desde Extremadura por un coche funerario, que ha sido recibido pasadas las 22:00 horas a las puertas del tanatorio por su familia, una delegación de Etxerat y militantes de la izquierda abertzale.
Momento en el que el féretro de Del Hoy ha sido trasladado al tanatorio. Foto: EFE
"Manifestación nacional"
Sortu ha convocado una serie de actos que se celebrarán a lo largo de esta semana por la muerte de Del Hoyo.
Según ha comunicado la formación de la izquierda abertzale, el cadáver del fallecido llegará a las 22:00 horas de este martes al tanatorio de Bolueta, en Bilbao. El miércoles por la mañana habrá un velatorio en el tanatorio de Galdakao, abierto al público, de 10:00 a 12:45 horas.
A las 12:00 horas está prevista la visita de los miembros del Consejo Nacional de Sortu y, de 13:00 a 13:30 horas, se celebrará un acto de despedida.
Además, el sábado saldrá de la plaza consistorial del municipio una manifestación a las 18:00 horas.
Más noticias sobre política
Podemos entrega al lehendakari un documento de trabajo con propuestas en 15 ámbitos
Imanol Pradales y el coordinador general de la formación morada, Richar Vaquero, han mantenido un encuentro para hablar sobre materias como vivienda, servicios públicos, política industrial, ecología, fiscalidad progresiva, inmigración, cuidados y salud, educación pública y lucha contra la corrupción.
El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política". Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".
Yolanda Díaz tilda de "vergüenza" la entrada en prisión de Cerdán y afirma que la corrupción es un problema de país
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España ha instado a Pedro Sánchez a actuar: ante la gravedad de esta crisis "no caben paños calientes. Hay que adoptar medidas contundentes de regeneración democrática y dar un giro copernicano a la legislatura".
El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"
El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".
Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición
El Movimiento tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno de España.
Feijóo pide a Tellado que hable con los socios de Sánchez para ver si mantienen su apoyo al PSOE
"Su número dos ha dormido en prisión pero Sánchez pretende seguir. Es insostenible", advierte el líder del PP, en un mensaje lanzado en la red social X.
Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?
No obstante, Gamarra seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia. El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto.
Estos son los indicios que ve el juez para creer que Santos Cerdán participó “en los hechos que se le atribuyen”
El juez Leopoldo Puente opina que el exdirigente socialista era "quien se encargaba de reclamar a las constructoras" las cantidades adeudadas, "las recaudaba y las hacia llegar después" a Ábalos y Koldo García, con quienes tendría un "relación vertical" de "cierta preeminencia".
El PNV rechaza "de forma tajante" los intentos de vincularle con "el caso Cerdán-Ábalos-Koldo"
La formación jeltzale ha aclarado que apoyó la moción de censura tras la sentencia del caso Gürtel y la ausencia de asunción de responsabilidades del PP, sin que en ello influyera Antxon Alonso, también imputado.
Sánchez dice que actuaron con contundencia con Cerdán y ahora es el momento de la justicia
Ha insistido en que el PSOE actuó desde el primer momento, se asumieron responsabilidad políticas y se apartó a Cerdán del partido. Desde el punto de vista político la posición del PSOE es "muy distinta" a otros partidos, ha dicho. Por su parte, Feijóo ha vuelto a solicitar la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones.