Matute aboga por aplicar la Ley del Turismo para solventar la situación
El diputado de EH Bildu Oskar Matute ha abogado por aplicar la Ley de Turismo, aprobada en el Parlamento vasco con el apoyo de la coalición, para evitar que se produzcan fenómenos relacionados con el turismo como "la precariedad laboral o el mercado no regulado de los pisos turísticos".
En una entrevista en Radio Euskadi, Matute se ha referido así al debate surgido por el modelo de turismo, así como a los actos de protesta realizados por Ernai. El diputado abertzale ha defendido la Ley vasca del Turismo, en la que "se recogen cosas que no se aplican y que tienen que ver con los pisos turísticos ilegales o la oferta hotelera". "La ley actual da herramientas pero lo que sucede es que no hay voluntad, ha habido voluntad de mirar a otro lado", ha afirmado.
En este sentido, ha acusado a la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia --que ayer acusó a Ernai de querer distorsionar la imagen de Euskadi y aseguró que "no representa a este pueblo"--, de "cerrar los ojos ante las cosas que no le gustan", como son el hecho de que el turismo que se produce es "estacional, se concentra fundamentalmente en verano, trae empleos precarios y lo que hace es convertir a las ciudades en escenarios en los que los ciudadanos pasamos a ser meros figurantes".
También ha apuntado que la polémica surgida en torno a las acciones de Ernai, las juventudes de la izquierda abertzale, contra el turismo se trata de "una serpiente de verano". En este sentido, ha dicho que le provoca "una cierta hilaridad la distorsión del lenguaje" que se afirme que la parada de un tren turístico en San Sebastián y su encartelada es "un ataque".
Así, ha denunciado que se quieran "criminalizar" los actos de protesta contra el modelo turístico y considera que éstos han sacado "el debate a la luz".
"Porque, si seguimos esta lógica para todo y para todos los casos, a lo mejor nos encontramos con que lo que hicieron nuestros padres para defender sus puestos de trabajo o lo que tengan que hacer nuestros hermanos e hijos para defender sus puestos de trabajo, es poco menos que considerado atentado natural", ha asegurado.
De este modo, ha negado que exista "turismofobia", sino que lo que se produce es "protestofobia", ya que "parece que protestar es un elemento a desterrar y eso no fortalece la democracia". Según Matute, "los conflictos se deben visibilizar".
Más noticias sobre política
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.