Zabaleta cree que la disolución de Aralar aporta 'clarificación política'
El presidente de Aralar, Patxi Zabaleta, ha afirmado hoy que la disolución del partido en el congreso de diciembre es una aportación "humilde" que tiene como objetivo la "clarificación política".
Así lo ha indicado en una conferencia de prensa, junto a la secretaria general de Aralar, Rebeka Ubera, en la que ha aseverado que ésta es una aportación "en el sentido más político de la palabra".
"Todos los objetivos que hayan de lograrse habrán de ser por cauces exclusiva y estrictamente políticos y democráticos", ha subrayado, para agregar que, para ello, "los instrumentos necesarios tienen que ser adecuados a los tiempos".
En ese sentido, ha considerado que Aralar "no es el instrumento adecuado, sino que en su día fue". Ha confirmado que están recibiendo "la completa adhesión de militantes y gentes cercanas" con respecto a la decisión de autodisolución.
Según ha afirmado, la mayoría de los militantes de Aralar militan también en EH Bildu, aunque no todos "porque eso está en el ámbito de la libertad personal".
Las fechas: 13 de octubre, 17 de noviembre y 2 de diciembre
La formación remitirá el 13 de octubre a cada militante una ponencia titulada 'El desafío del futuro'. El 17 de noviembre finalizará el plazo para que los militantes puedan proponer enmiendas respecto a la autodisolución.
El 2 de diciembre, fecha de celebración del congreso, se presentará la memoria con todas las acciones realizadas desde la anterior cita congresual, en la que ya se abogaba "con toda rotundidad por la unificación".
a unificación".Te puede interesar
El juez propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'
El magistrado de la Sala Penal Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana
Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
La periodista Maribel Vilaplana llega al juzgado para testificar sobre su comida con Mazón
La periodista ha llegado en medio de una gran expectación pero no ha hecho ninguna declaración ante los periodistas, todo ello ante un gran despliegue de seguridad por parte de la Guardia Civil.
Será noticia: La decisión de Mazón, juicio al fiscal general del Estado y presentación de los Presupuestos, por departamento
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Maribel Vilaplana declara hoy como testigo en la causa de la dana tras recibir el alta médica
Mientras tanto, se escuchan cada vez más voces sobre una posible dimisión de Mazón, y la elección de Vicente Mompó como sus sustituto.
Mazón dará a conocer a las 9:00 horas su decisión: dimitir, adelantar las elecciones o resistir
El presidente del Partido Popular habló ayer con Carlos Mazón. El presidente de la Generalitat Valenciana dará a conocer a las 9:00 horas su decisión, tras anunciar el jueves un proceso de reflexión personal
Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón
Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.
Dimitir, adelantar las elecciones o resistir, las tres opciones de Mazón, que dará a conocer su futuro este lunes
El presidente del Partido Popular ha mantenido hoy conversaciones con Carlos Mazón. Según fuentes del PP, a lo largo del día de mañana, el presidente de la Generalitat Valenciana, que anunció el jueves un proceso de reflexión personal, sará a conocer su decisión.
Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"
El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.
Otegi: "Al fascismo se le hace frente desde la movilización y la organización popular"
EH Bildu ha comparecido junto a varias víctimas del franquismo y de la violencia del Estado, y ha llamado a participar en la manifestación del próximo 22 de noviembre.