Miles de unionistas se manifiestan en Barcelona el Día de la Hispanidad
Miles de personas (65.000, según el Ayuntamiento), convocadas en Barcelona por Sociedad Civil Catalana y otras diez entidades, se han sumado a la manifestación del 12 de octubre bajo el lema: 'Cataluña sí, España también', una protesta que reivindica de nuevo este jueves la unidad de España y su rechazo a la independencia.
La marcha ha arrancado en el paseo de Gràcia de Barcelona, a la altura de La Pedrera, y se mueve en dirección a la plaza de Catalunya, en donde se prevé la lectura de un manifiesto por parte de los organizadores.
Se han adherido a la cabecera de la manifestación dirigentes del PP, como Alberto Fernández Díaz, Daniel Serrano y Sergio Santamaría, y de Ciudadanos, como Inés Arrimadas, José Manuel Villegas, José María Espejo-Saavedra y Carina Mejías, además de contar con el apoyo de otras organizaciones políticas, como Vox y Hazte Oír.
Los manifestantes portan banderas españolas y catalanas, y muchos de ellos visten camisetas moradas con el lema "respeto" escrito por delante, mientras que en la espalda puede leerse: "Somos españoles. Trabajamos, sufrimos y luchamos".
También se han oído consignas como "No nos engañen, Cataluña es España", "Puigdemont a prisión", "España es una y no 51" y vivas a España, al Rey y a la Guardia Civil.
Los convocantes han admitido que la marcha no pretende repetir la movilización del pasado domingo en Barcelona por la unidad de España, cuando se manifestaron más de 350.000 personas, según la Guardia Urbana, y más de un millón, según SCC.
Además de Sociedad Civil Catalana, también han convocado la manifestación las siguientes entidades: Espanya i Catalans, Empresaris de Catalunya, Concordia Cívica, Convivencia Cívica Catalana, Regeneración Democrática, Movimiento Cívico 12-O, Profesores por el Bilingüismo, España Generosa y Españoles de a pie.
Desfile militar en el paseo de la Castellana de Madrid
Los reyes han presidido este jueves el desfile que se ha celebrado en Madrid con motivo del Día de la Hispanidad, que ha sacado a la calle a casi 4.000 militares acompañados por miembros de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Todo ello bajo el lema 'Orgullosos de ser españoles' elegido por el Ministerio de Defensa para esta edición.

Imagen del desfile del Día de la Hispanidad. EFE
El desfile ha comenzado a las 11:00 horas con la llegada de los reyes, después se ha izado la bandera española. La enseña ha llegado del cielo de manos de un miembro de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA) y ha sido izada por tres miembros de la Guardia Real (uno de cada Ejército), un guardia civil y un policía nacional.
En el desfile terrestre han recorrido el Paseo de la Castellana 84 vehículos y alrededor de 3.900 militares, guardias civiles y policías nacionales. En esta edición, la parada ha querido destacar la labor de los militares que participan en misiones internacionales, que estarán representadas en la columna motorizada por patrullas similares a las que están desplegadas en Afganistán, Irak, Líbano, Malí o la Operación Atalanta. También ha habido vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Guardia Civil y, por primera vez, de la Policía Nacional.
Además de los reyes Felipe y Letizia, sus hijas y los miembros del Gobierno español, han estado todos los presidentes de comunidades autónomas menos los de Euskadi, Iñigo Urkullu; de Navarra, Uxue Barkos; y de Cataluña, Carles Puigdemont.
También han estado presentes representantes de los partidos políticos, entre ellos el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera. En el caso de Podemos no ha estado su líder, Pablo Iglesias, que tampoco acudió a los actos en 2016 ni 2015.
Fallece un piloto al estrellarse tras el desfile
Un piloto de un avión se ha estrellado este mediodía en Albacete al regresar del desfile de la Fiesta Nacional y ha muerto. El avión se ha estrellado, por causas que se desconocen, cerca de la base aérea, en la zona de La Pulgosa.
El avión siniestrado es uno de los cuatro eurofighter que han participado hoy en el desfile de las Fuerzas Armadas procedentes de la base aérea albaceteña, junto a otros cuatro pertenecientes a la base de Morón (Sevilla).
Manifestaciones en Hegoalde
Por otro lado, en las capitales de Hegoalde, Sortu llama también a manifestarse en esta jornada con el lema 'Democracia, en apoyo al proceso independentista catalán'.
En Bilbao, además, manifestación del Movimiento Pro Amnistía para pedir el abandono de Euskadi de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Te puede interesar
Del 23F a Corinna, pasando por Sofía: las frases de las memorias de Juan Carlos I
El rey emérito repasa su vida desde Abu Dabi en ‘Reconciliación’, un repaso a su vida, sus sombras y legado. A los 87 años, reivindica su papel en la Transición, lamenta su distanciamiento de Felipe VI y confiesa “errores”, “soledad” y “dolor”.
Patxi López afirma que el juicio al Fiscal General es "un estrambote"
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha denunciado que el juicio en el Tribunal Supremo contra el Fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "es un estrambote", y confía en que "prevalezca la verdad" y se declare su inocencia. En una entrevista en Radio Euskadi, López ha preguntado "quién ha llevado a la pareja de Ayuso (Alberto González Amador) a esta situación", para asegurar que han sido él mismo y los que le rodean. "Porque él o sus abogados estaban llegando a un acuerdo para devolver lo que había defraudado a Hacienda y, a raíz de eso, empezaron a montar toda una especie de espectáculo que no tiene ningún sentido", ha indicado.
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
El presupuesto del Departamento de Seguridad sube un 6,4 % en 2026 y alcanzará los 850 millones de euros
El consejero Bingen Zupiria ha presentado en el Parlamento Vasco las cuentas de su departamento, que aumentan un 6,4 % y priorizan la modernización tecnológica, el refuerzo de la Ertzaintza y la mejora de la ciberseguridad.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.