Anulan la colocación de la ikurriña en la fachada del Ayuntamiento de Pamplona
El Juzgado contencioso administrativo de Pamplona ha anulado la colocación de la ikurriña en la fachada del Ayuntamiento de Pamplona el pasado 6 de julio de 2017 con motivo del inicio de las fiestas de San Fermín, según ha informado UPN en una nota. Además, ha añadido, ha impuesto al Consistorio el pago de las costas, que ascienden a 8.000 euros (4.000 por cada demandante). La actuación fue recurrida por el grupo municipal de UPN en Pamplona así como por la Delegación del Gobierno en Navarra.
La sentencia dispone que la actuación del Ayuntamiento de Pamplona "carece de cobertura legal" e indica que la ley que derogó la Ley de Símbolos "no regula ni ampara la exhibición de la bandera de otra comunidad autónoma distinta a la Navarra".
Asimismo, la juez considera que "tampoco la actuación es enmarcable dentro del principio del pluralismo político, porque dicho principio no es superior al de legalidad".
Para el portavoz de UPN, Enrique Maya, "se trata de una nueva condena consecuencia de las obsesiones de Asiron y de su agenda nacionalista". Según ha añadido, "Bildu y Geroa Bai, con la permisividad cómplice de Aranzadi/Podemos e IE, quieren imponer su nacionalismo vasco por encima de la inmensa mayoría de pamploneses, de la ley y de la propia historia de Navarra, despreciando nuestros símbolos e imponiéndonos unos ajenos".
Por su parte, el Ayuntamiento de Pamplona ha informado que sus servicios jurídicos analizan la posibilidad de recurrir en apelación la sentencia.
El Ayuntamiento de Pamplona considera que "existen precedentes fundados en los que tanto el TSJN como el Tribunal Supremo, con una legislación más restrictiva que la actual en materia de símbolos, permitieron que la ikurriña hondease en ayuntamientos navarros junto a las banderas oficiales de municipios, comunidad foral, estado y Europa", y alude a un sentencia del 1993 sobre Oteiza de la Solana.
Más noticias sobre política
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP abre este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.
Será noticia: Caso Cerdán, seguimiento de los sanfermines en EITB y Zero Zabor uretan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
Fuentes jeltzales califican a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes”.