Víctimas de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Familiares y amigos recuerdan a López de Lacalle en el 18 aniversario de su asesinato

En el acto, que ha finalizado con un minuto de silencio, han participado la viuda del periodista de El Mundo, Mari Paz Artolzabal, y su hijo Alain.
18:00 - 20:00
Homenaje a José Luis López de Lacalle, asesinado por ETA hace 18 años

Familiares, amigos y compañeros de José Luis López de Lacalle, el columnista del diario El Mundo asesinado por ETA hace 18 años, han conmemorado hoy por primera vez el aniversario de su asesinato "sin la sombra de ETA", pero sin "nada que celebrar", ya que el anuncio de la organización "ha llegado tarde".

El homenaje, organizado por la agrupación socialista de Andoain, ha tenido lugar a mediodía en esta localidad guipuzcoana, en el parque que lleva el nombre de José Luis López de Lacalle, asesinado a tiros por ETA el 7 de mayo de 2000, cuando regresaba a su domicilio tras comprar los periódicos.

La viuda del asesinado, Mari Paz Artolazabal, acompañada por su hijo Alain, han tomado parte en este sencillo acto, en el que ha intervenido la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento de Andoain, Maider Lainez.

Lainez ha recordado que ésta es la primera vez que se celebra este homenaje "sin la sombra de ETA" pero sin "nada que celebrar" porque la decisión "llega tarde para más de 800 familias", entre ellas la de López de Lacalle.

Entre los asistentes, se encontraban numerosos representantes socialistas como la parlamentaria Susana Corcuera, los diputados forales Marisol Garmendia y José Ignacio Asensio, concejales de diferentes localidades y el secretario de Organización del PSE-EE de Gipuzkoa, Mikel Durán.

Representantes del PNV en el Ayuntamiento de Andoain también han participado en la ofrenda floral, a la que ha acudido asimismo el asesor del Gobierno Vasco para las políticas sobre víctimas, Enrique Ullibarriarana.

La ofrenda floral ha concluido con un minuto de silencio.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más