pactos postelectorales
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos y EH Bildu, a punto de cerrar un acuerdo para gobernar en Elorrio y Durango

El secretario de Comunicación de la formación morada considera un 'postureo' las negociaciones entre PNV y PSE-EE, ya que el final se conoce 'de antemano por ser de sobra conocido'.
Larrea, en una foto obtenida de un vídeo de ETB

El secretario de Comunicación de Podemos Euskadi, Andeka Larrea, ha afirmado que las conversaciones con EH Bildu en los municipios vizcaínos de Elorrio y Durango de cara a alcanzar acuerdos de gobierno municipal que permitan ejecutivos "progresistas" están "bien encaminadas".

En una rueda de prensa celebrada en Bilbao, Larrea se ha referido a la constitución el próximo sábado de los Ayuntamientos tras las elecciones del pasado 26 de mayo y las negociaciones abiertas entre partidos.

Tras calificar de "postureo" las negociaciones entre PNV y PSE-EE para alcanzar acuerdos en municipios y diputaciones, Larrea ha advertido de que el final "lo conocemos de antemano por ser de sobra conocido".

De este modo, ha denunciado que jeltzales y socialistas hablan de "cómo repartirse las alcaldías" mientras no se les escucha "ni una sola mención a cuestiones programáticas y a las necesidades de la ciudadanía como el cambio climático, el empleo precario o los altos precios de la vivienda".

En este contexto, y tras "tender la mano" y mostrar la predisposición al "diálogo" de la coalición a nivel municipal y foral, ha lamentado que las reuniones previstas para la pasada semana con el alcalde en funciones de Bilbao, Juan María Aburto, y el diputado general vizcaíno, Unai Rementeria, se vieran suspendidas.

"Además de ser una reunión de cortesía eran encuentros para hablar de ejes programáticos y ofrecer acuerdos, sabiendo que nos corresponde, salvo sorpresas, estar en la oposición, pero fueron suspendidas", ha descrito, para añadir que Elkarrekin Podemos espera que "éste no sea el tono general de la próxima legislatura".

Cuestionado por aquellos municipios como Elorrio o Durango, donde los votos de Elkarrekin Podemos podrían servir para que EH Bildu obtuviera la Alcaldía en detrimento del PNV, el dirigente de Podemos ha reconocido que existen conversaciones "bilaterales" abiertas que se encuentran "bien encaminadas".

"Nosotros no hemos escondido que nuestra opción en las instituciones vascas pasa por mayorías progresistas y si las conversaciones, que son en base a programas, llevan a un acuerdo programático eso permitiría un acuerdo de gobierno", ha sostenido.

Según ha incidido, los acuerdos podrían significar "una entrada en el gobierno municipal" o bien un apoyo externo que se concretaría en posteriores acuerdos presupuestarios. "Esperamos que a mediados de semana las conversaciones se den por concluidas porque los acuerdos deben ser refrendados por las bases en una consulta", ha añadido.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más