Los 47 del caso 11/13 reciben el apoyo de numerosos encausados de otros sumarios

Las 47 personas que serán enjuiciadas en el caso 11/13 han llamado a acudir a la manifestación que harán el 14 de septiembre en Bilbao, acompañadas de numerosas personas encausadas en otros procesos.
A partir del 16 de septiembre juzgarán a 47 personas en la Audiencia Nacional, acusados de integrar la red de ayuda a los presos. Los encausados han subrayado que el caso 11/13 "tiene como objetivo deslegitimar y castigar un movimiento político y social arraigado en Euskal Herria".
Los procesados Haizea Ziluaga e Imanol Karrera han hecho pública en Azpeitia (Gipuzkoa) una "lectura política" sobre el juicio, donde han asumido su "compromiso de ayudar a paliar el sufrimiento generado por la represión y la política penitenciaria", al tiempo que han denunciado que "se siguen manteniendo las mismas vulneraciones y reivindicaciones" contra las que trabajaron en su día.
"Nuestra labor se centró en dar a conocer estas realidades, aunar fuerzas y articular una gran movilización social para terminar con estas vulneraciones de derechos", han explicado.
A su juicio, resulta urgente "traer a casa los presos y huidos vascos", una reivindicación que defenderán en la manifestación de Bilbao, bajo el lema Derechos Humanos, libertad, futuro. Herrian.
En el acto de Azpeitia han estado, entre otros, Martxelo Otamendi (caso Egunkaria), Iñaki Uria (caso Egunkaria), Miren Odriozola (Caso Udalbiltza), Oihana Agirre (Caso Movimiento pro Amnistía), Carlos Trenor (caso 18/98), Jon Telleria (caso Segi), Ino Galparsoro (caso ANV) Joseba Permach (caso Batasuna), Idoia Ayastui (caso EHAK), Amaia Izko (caso 11/13), Mati Iturralde (médco), Aitor Ibero (abogado), Saioa Agirre (torturada), Tomas Karrera (expreso), Mari Angeles Artola (exrefugiada), familiares de Ramon Oñederra (asesinado por los GAL).
Más noticias sobre política
El secretario general del PSE, Javier Hurtado, dice que la corrupción no tiene cabida en el partido socialista
En un acto celebrado este sábado en Vitoria-Gasteiz, ha afirmado que quienes mezclan política con negocio deben quedarse fuera del partido. Asimismo, ha destacado que la presencia del PSE en las instituciones alavesas ha supuesto importantes avances en los proyectos más importantes del territorio.
EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos
Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan.
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.
Vitoria-Gasteiz llama en el homenaje a Miguel Ángel Blanco a no olvidar el sacrificio de las víctimas
El Ayuntamiento de Vitoria ha recordado este jueves al concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 28 años, en un acto en el que ha llamado a no olvidar el sacrificio de las víctimas del terrorismo.
Las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica, entre los temas que abordarán Pradales y Sánchez el martes
La comisión bilateral de cooperación permanente entre el Estado y la CAV tendrá lugar el próximo 15 de julio en Madrid. El Gobierno Vasco confía en que se avance en la transferencia del primer paquete del bloque del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.
Matute: "EH Bildu impedirá por instinto de supervivencia como pueblo la llegada del PP al poder"
El diputado de EH Bildu ha reiterado que para la coalición son "insuficientes" las medidas anunciadas por Sánchez, pero ha añadido que "no intentarán hundir" al Gobierno.
Homenaje en recuerdo a Miguel Ángel Blanco en los jardines de Chamartín que llevan su nombre, en Madrid
Este domingo se cumplirán 28 años de su asesinato por parte de ETA. La Fundación Miguel Ángel Blanco ha organizado este acto en memoria del concejal de Ermua. Allí han estado el presidente del PP, Alberto Nuñez Feijoo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.