PNV, PSE-EE y PP rechazan tramitar la Proposición de Ley de Memoria Histórica
El Parlamento Vasco ha rechazado la toma en consideración de la Proposición de Ley de Memoria Histórica registrada por EH Bildu y Elkarrekin Podemos al oponerse a su tramitación el PP y los grupos que integran el Gobierno autonómico, PNV y PSE-EE.
La iniciativa, registrada por ambas formaciones a partir de un texto elaborado por la Plataforma Vasca contra los Crímenes del Franquismo, planteaba diversas medidas para dar "seguridad jurídica" a las medidas para asegurar los principios de "verdad, justicia, reparación y no repetición".
El voto en contra del PNV, el PSE-EE y el PP ha impedido la toma en consideración de esta iniciativa, por lo que el texto queda rechazado de forma definitiva. De esa forma, la regulación de la memoria histórica en Euskadi dependerá del proyecto de ley que, sobre esta misma materia, está preparando el Ejecutivo autonómico.
En el transcurso del debate, el parlamentario de EH Bildu Julen Arzuaga ha denunciado que lo único que consiguen el PNV y el PSE-EE es "alargar" los plazos y provoa que esta legislatura acabe sin una ley sobre esta materia en Euskadi. Además, ha acusado a ambas formaciones de haber "despreciado" con su actitud a la Plataforma contra las Crímenes del Franquismo.
En una línea similar, Jon Hernández (Elkarrekin Podemos) ha advertido de que el rechazo a la toma en consideración de la propuesta debatida este jueves supondrá que Euskadi no pueda contar con una ley sobre esta materia hasta los "próximos años".
Ante estas críticas, Iñigo Iturrate (PNV) ha subrayado que Euskadi ya es "pionera" en materia de políticas de memoria histórica, y ha acusado a EH Bildu y Elkarrekin Podemos de presentar este texto por afán de "protagonismo". Por parte del PSE-EE, Miren Gallastegui ha afirmado que considera que es posible aprobar en esta legislatura el proyecto de ley del Gobierno Vasco.
El parlamentario del PP Carmelo Barrio ha criticado los "olvidos" que presenta el texto de Elkarrekin Podemos y EH Bildu a la hora de referirse a "determinados tipos de odio, como el propagado por ETA".
Más noticias sobre política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.