Arancha González, una tolosarra fascinada con Europa
Arancha González Laya (Tolosa, 1969) será la nueva ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación del Gobierno español, según han anunciado hoy fuentes de Moncloa.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra, González es experta en relaciones internacionales y comercio. Cuenta con una dilatada carrera profesional en el sector privado como en el público. Posee, además, un postgrado en Derecho Europeo por la Universidad Carlos III de Madrid.
Comenzó su carrera profesional en el ámbito privado, como asociada en el despacho de abogados alemán Bruckhaus Westrick Stegemann, asesorando a empresas en derecho de competencia, comercio y ayudas de estado.
Después dio el salto al sector público, ocupando varios puestos en la Comisión Europea. Durante ocho años, ejerció de jefa del Gabinete del Director-General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, y fue su representante en el G-20. Era la primera mujer y persona más joven en obtener el puesto.
Desde 2013, es directora ejecutiva del Centro de Comercio Internacional (ITC), la agencia de desarrollo de las Naciones Unidas y de la Organización Mundial de Comercio, con sede en Ginebra.
Preside, asimismo, el Consejo Global de Campeones por la Igualdad de Género (International Gender Champions) y ha impulsado el empoderamiento económico de la mujer como uno de los ejes centrales de las acciones en el ITC. En 2015 lanzó la iniciativa SheTrades Initiative, con el objetivo de conectar a tres millones de empresarias con los diferentes mercados para el 2021. En 2019, González co-editó el libro "Women Shaping Global Economic Governance", una colección de ensayos de 28 mujeres líderes en el campo de la gobernanza económica.
Según reconoció en una entrevista concedida a El País en 2011, ya desde la adolescencia estaba fascinada por Europa, que siempre le pareció "el mundo civilizado". Quizás por ello sabía que quería trabajar en asuntos europeos, en Bruselas, pero "no en qué".
"Estudiante aplicada, cabezota y muy constante", abandonó joven su Tolosa natal, y desde los 23 años vive en el extranjero (los últimos en Ginebra). Habla seis idiomas (castellano, euskera, inglés, francés, alemán e italiano), aunque admite tener el euskera "muy oxidado".
Preguntada por qué cambiaría de España, citaba acabar "con la cultura del pelotazo" y con la corrupción, y "promover el sentimiento del bien común".
Más noticias sobre política
Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”
La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.
El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado
El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro, y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.
Etxanobe pide una "reflexión profunda" sobre el modelo de acogida de menores
"Reclamamos mayor implicación social e institucional, especialmente cuando se trata de actuar contra hechos graves, como los que llevan a cabo mafias que controlan el flujo internacional de menores y su acceso a nuestro territorio, o que falsifican los documentos oficiales de identificación", ha advertido.
Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque en apoyo de la flotilla Global Sumud que va a Gaza
El buque se envía "para que (los integrantes) puedan ser rescatados en caso de que haya alguna dificultad (aunque) esperemos que eso no suceda", ha añadido Sánchez, que ha insistido en que los españoles presentes en esa flotilla "expresan la solidaridad de millones y millones de personas en el mundo".
Será noticia: 40 años del atentado en el Hotel Monbar, Iniciativa popular de los pensionistas y Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.
40 años del atentado del hotel Monbar de Baiona, la mayor masacre de los GAL
Cuatro personas fueron asesinadas y una quinta resultó herida. Años después dos de los autores materiales fueron condenados. Eran mercenarios de Marsella y declararon en el juicio que habían sido contratados por los servicios secretos españoles, aunque esa investigación fue archivada por falta de pruebas.
EH Bildu pide al PNV y PSE que "no den la espalda" al debate sobre pensiones
EH Bildu ha pedido al PNV y al PSE que "reconsideren su posición" y no hurten al Parlamento Vasco el debate sobre la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que han planteado 140 000 ciudadanos a través de una Iniciativa Legislatura Popular.
El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".
El juez Peinado propone que Begoña Gómez sea juzgada por malversación ante un jurado popular
En un auto, que puede ser recurrido, le ha citado a acudir a la sede judicial el sábado 27 de septiembre, a las 18:00 horas, para una comparecencia previa. El Gobierno español ha cargado la decisión "surrealista" del juez Peinado y confía en que "un tribunal imparcial pondrá las cosas en su sitio".