El TSJPV anula la Ordenanza de Pisos Turísticos de San Sebastián
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha anulado la Ordenanza Reguladora de Viviendas de Uso Turístico del Ayuntamiento de San Sebastián.
La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TJPV ha atendido el recurso presentado por la Asociación Anfitriones Basque Country Hosts, que solicitaba la anulación de la ordenanza reguladora de las viviendas de uso turístico aprobada por el Ayuntamiento de San Sebastián en el pleno del 1 de marzo de 2018.
En su sentencia, el tribunal declara nulo el último párrafo del artículo 8.4 del Plan General de Ordenación Urbana de 2010 de Donostia. Dicho párrafo señalaba que “las ordenanzas municipales mencionadas en el anterior artículo podrán reajustar y complementar dichas sistematización y regulación, siempre que la misma se adecue a los parámetros establecidos a ese respecto en el planeamiento urbanístico, y contribuya a una más clara y precisa exposición del régimen de regulación de los usos urbanísticos”.
En consecuencia, el TSJPV declara “nulo” el acuerdo del 1 de marzo de 2018 de aprobación definitiva de la Ordenanza Municipal reguladora del uso de vivienda turística y de alquiler de habitaciones en vivienda habitual para uso turístico.
Eneko Goia, alcalde de San Sebastián, ha señalado que la sentencia no es firme y puede ser recurrida en abolición al Tribunal Supremo. En este sentido, Goia ha indicado que los servicios jurídicos municipales van a preparar dicho recurso “con el fin de defender el planeamiento básico del Ayuntamiento representado por el Plan General, que esta sentencia pone en cuestión”.
Por tanto, mientras la sentencia no sea firme, la actual ordenanza de usos turísticos “sigue en vigor” y no obliga al Ayuntamiento a tomar ninguna decisión administrativa sobre los pisos actualmente existentes.
Goia ha subrayado que la sentencia anula una norma “que estaba en vigor desde hace años, que nunca ha sido cuestionada judicialmente, y que ha servido para desarrollar otra serie de normativas de rango inferior, sin que haya existido cuestionamiento alguno”.
El alcalde ha señalado en esta línea que el Ayuntamiento está trabajando desde hace tiempo en la tramitación del la modificación de las normas urbanísticas del nuevo Plan General “incorporando aquellos aspectos que los diferentes tribunales están señalando”, de forma que el nuevo planeamiento sea “jurídicamente más sólido”. El gobierno municipal quiere aprobar durante los próximos meses la modificación de las normas del Plan General de Ordenación Urbana, para su aprobación definitiva a la mayor brevedad posible.
Más noticias sobre política
EH Bildu y Més per Mallorca apuestan por cooperar en favor de la soberanía de sus pueblos
Ambas formaciones se han reunido este miércoles en Bilbao. Entre otras cosas, ahn analizado la situación actual en el Estado y en el ámbito internacional.
Idurre Eskisabel, secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua, confirma que estamos ante una emergencia lingüística
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Idurre Eskisabel ha afirmado que "dar por hecha" la normalización ha atenuado el uso del euskera. La secretaria general de Euskalgintzaren Kontseilua cree que es la hora de dar "un salto cualitativo".
El PSN exige al alcalde de Valtierra que rectifique sus palabras sobre los migrantes
Los socialistas critican que las declaraciones del alcalde de Valtierra, Manuel Resa, son “inaceptables y discriminatorias” y piden a UPN que aclare si respalda sus palabras o se desmarca de ellas.
Navarra aprueba ayudas y exenciones fiscales por los daños de las lluvias torrenciales de la primavera
El Gobierno foral ha puesto en marcha un paquete de medidas para particulares y entidades de nueve municipios navarros afectados por las tormentas de marzo y mayo
El Gobierno Vasco arranca este jueves el curso político con la prioridad de la estabilidad, los acuerdos y crecer en bienestar
Los consejeros se reunirán a las 10:00 horas para su primera reunión del curso en el Palacio Miramar de Donostia. Los aranceles, las transferencias o las políticas de vivienda, entre otros temas, tomarán protagonismo durante los próximos meses.
Tellado califica al PNV de "trampantojo" y afirma que “no son más que un socio más”
En un acto celebrado en Donostia, el secretario general del Partido Popular ha afirmado que "cada ataque de Sánchez a la igualdad, al Estado de Derecho y al bolsillo de los españoles, ha venido siempre avalado por el PNV".
Robles culpa a Feijóo de que comunidades autónomas gobernadas por el PP pidieran medios "increíbles" contra el fuego
Ha recordado también que la competencia para pedir la activación de la UME les corresponde a ellos: “El Ejército no actúa de oficio”.
El Gobierno español declara "zona catastrófica" en 16 comunidades por incendios e inundaciones desde junio
Esta medida se aplicará en todas las comunidades autónomas del estado, excepto en el País Vasco, por ser la única no afectada por este tipo de emergencias entre el 23 de junio y el 25 de agosto.
El Gobierno de España declara hoy "zonas afectadas por emergencia" tras los incendios y anuncia primeras ayudas
Pedro Sánchez aprobará la medida en el Consejo de Ministros y crea una comisión interministerial de cambio climático para reforzar la respuesta a la crisis.
Doble cita en Congreso y Senado con las responsabilidades en los incendios en el foco
En la misma jornada en que el Ejecutivo central tiene previsto aprobar en Consejo de Ministros ayudas para las zonas afectadas, la Diputación Permanente del Congreso debatirá sobre varias comparecencias pedidas por el PP.