El Gobierno de Chivite trabaja en un plan de reactivación para Navarra
La presidenta del Gobierno Foral, María Chivite, ha confirmado el "prudente optimismo" que desde el aspecto sanitario se puede analizar la situación actual en Navarra derivada de la pandemia del COVID-19, y que hace más cercano el "desescalamiento", con medidas que los grupos han debatido para respaldar, cuestionar y criticar según los casos.
Ha sido en una nueva sesión de la Comisión de Régimen foral del Parlamento, que tras guardar un minuto de silencio por las víctimas navarras de la COVID-19, ha reunido a los portavoces de los grupos, en representación de los 50 parlamentarios para guardar las medidas de prevención, que han escuchado el análisis de la presidenta sobre las medidas contra las repercusiones económicas y sociales de la pandemia.
Tras valorar los datos sanitarios, con menor crecimiento de contagios y hospitalizaciones que se suma al aumento de altas epidemiológicas, ha considerado que "nos acercamos a una fase desescalamiento, que debe ser progresiva, consensuada y llevada a la práctica con mucha prudencia y muchísimo rigor".
Todo ello hace trabajar ya al Gobierno en preparar el tejido social y económico para la posible progresiva vuelta a la actividad, "un plan de reactivación para Navarra en el que queremos contar con agentes sociales, políticos y económicos, y también con los agentes locales. Nuestra apuesta es por la inteligencia colectiva", ha dicho para agradecer el "potente fenómeno de ejemplaridad ciudadana" que han dado los navarros con su comportamiento.
Las pruebas de detección de la COVID-19 (ya se han hecho 18.030) son una pieza clave para conocer la situación, ha concedido Chivite, quien ha señalado la intención de extenderlas a toda la población que tenga síntomas y a quien los hayan pasado, además de a quien ya se practicaba en la generalidad de las residencias de ancianos.
Sin embargo, en respuesta a las alusiones de algunos grupos, ha dicho que "no es posible" hacerlos a toda la población navarra, más de 600.000 personas, y ha incidido en la necesidad de contar con una "imagen de la inmunidad poblacional" que será "clave" para la próxima etapa, escenario en el que ha asegurado que desde el punto de vista técnico y asistencial "estamos construyendo una desescalada propia" y "Navarra está razonablemente bien preparada" para ello.
También ha avanzado la puesta en marcha en mayo de un proyecto piloto en algunas residencias de mayores, "una solución telemática" consistente en un brazalete que tomará la temperatura corporal y permitirá a los centros monitorizar a los residentes y avanzar así en la detección precoz y el seguimiento de los contagios.
En cuanto a actuaciones en otros terrenos, en el económico ha señalado avales y préstamos concedidos a empresas por 74 millones, y ha confirmado la presentación de 6.595 ERTE con 55.486 personas afectadas, el 84 % en el sector servicios, ha dicho para añadir las actuaciones en ayuda al alquiler de vivienda.
En suma, Chivite ha abogardo por "un plan de reactivación para Navarra en el que queremos contar con agentes sociales, políticos y económicos, también con los agentes locales", ha dicho para finalizar con un agradecimiento a la ciudadanía "por su solidaridad y compromiso, por su magnífica respuesta" a esta situación.
Más noticias sobre política
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.