Reacciones
Guardar
Quitar de mi lista

Elkarrekin Podemos, satisfecho por la anulación de la sentencia del caso Bateragune

En palabras de la coordinadora autonómica de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, la sentencia era "injusta" y, "en el fondo de ese proceso había un juicio político".
La coordinadora autonómica de Podemos Euskadi, Pilar Garrido. Foto: EFE

La coordinadora autonómica de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, ha mostrado su satisfacción por la decisión del Tribunal Supremo de anular la sentencia del caso Bateragune por ser "injusta".

En rueda de prensa celebrada en Donostia-San Sebastián, Garrido ha sido cuestionada por la decisión de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de estimar los recursos de revisión interpuestos por Arnaldo Otegi, Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez Torres, Sonia Jacinto García y Miren Zabaleta Tellería y anular así la sentencia de 2012 que les condenó a penas de entre seis años y seis años y medio de prisión por un delito de pertenencia a organización terrorista en el 'caso Bateragune'.

En este sentido, Garrido ha recordado que Elkarrekin Podemos ha sido desde el principio "claro" y ha incidido en que en 2015 ya señalaron que les parecía un caso "en el que no se daban garantías desde un punto de vista sustantivo en el uso que se hacía de los tipos delictivos y en el propio proceso judicial".

"Que en el fondo de ese proceso había un juicio político y por lo tanto no compartíamos lo que estaba sucediendo y pedimos en su momento la libertad de Otegi", ha valorado. "Nos alegramos de que el Supremo siga el criterio del Tribunal Europeo, como debía ser aunque no siempre lo hace", ha reconocido.

Ezker Anitza-IU

Por su parte, Ezker Anitza-IU ha celebrado la anulación que, "aunque llega tarde, viene a reconocer el atropello cometido".

En un comunicado, la coordinadora general de Ezker Anitza-IU, Isabel Salud, ha manifestado además su "estupor por la falta de rigor e imparcialidad de la justicia española ante este asunto cuando ya el Tribunal Europeo de Derechos Humanos destacó que el juicio no fue imparcial".

"Desgraciadamente esta sentencia llega tarde, ya que se han cumplido todas las condenas de cárcel impuestas por la Audiencia Nacional y la Justicia tendrá que responder de este atropello", ha afirmado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X