Dispersión
Guardar
Quitar de mi lista

Etxerat reclama en 16 playas el acercamiento "no a cuentagotas" de los presos

Ademas, Etxerat ha denunciado que los reclusos que "cumplen las condiciones para la libertad condicional siguen en prisión".
Protesta de organizada por Etxerat en Donostia. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB.

La asociación de familiares y allegados de presos vascos, Etxerat, ha exigido este domingo el acercamiento de estos internos a las cárceles de Euskal Herria, "no a cuentagotas y a medio camino", como según ha denunciado, "está ocurriendo" en estos momentos.

Etxerat ha hecho esta reivindicación en 14 playas de Gipuzkoa y Bizkaia, así como en otras dos de Lapurdi, en las que ha llevado a cabo distintas concentraciones para reclamar "el fin de la excepcionalidad de la política penitenciaria" respecto a sus familiares encarcelados.

El acto central de esta serie de movilizaciones ha tenido lugar en Donostia-San Sebastián, donde el portavoz de Etxerat Naike Díez Urruzola ha asegurado que estos internos deben ser "acercados de inmediato" a cárceles situadas en sus lugares de origen, "con mayor motivo por la crisis sanitaria" de la COVID-19, que "supone mayor riesgo e incertidumbre" y que ha conllevado "recortes y la anulación de los derechos" de los presos y de sus allegados.

Díez Urruzola ha denunciado, en este sentido, que los reclusos que "cumplen las condiciones para la libertad condicional siguen en prisión", al tiempo que ha recordado que, de los 199 recluidos en el Estado español, "144 continúan en primer grado y tan sólo seis han accedido al tercero".

El portavoz de Etxerat Naike Díez Urruzola. Imagen: EiTB

Además, ha desvelado que "sólo siete han sido acercados a Euskal Herria", mientras que "en el Estado francés la Fiscalía continúa bloqueando con recursos las puestas en libertad".

"Los presos gravemente enfermos continúan en prisión, pese a todas las recomendaciones de liberarlos y también siguen encarcelados los mayores de 65 que deben ser liberados", ha añadido.

"Escuchamos palabras de esperanza por parte de Macron y Sánchez, pero transcurre el tiempo y la situación es aún más complicada. Ya es suficiente de jugar con nuestras vidas y las de los presos, ya vale de continuar pisoteando nuestros derechos. Ya es suficiente de bloquear el proceso de paz en Euskal Herria", ha concluido.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más