Los jóvenes de Alsasua agradecen el apoyo recibido y anuncian el fin de un ciclo
Los jóvenes condenados en el caso Alsasua han comparecido este mediodía ante los medios de comunicación para "dar las gracias por todo el apoyo recibido" y "dar por concluido un ciclo". En la rueda de prensa que ha comenzado a las 12:00 horas en la librería Katakrak de Pamplona, Adur Ramírez de Alda, uno de los jóvenes condenados en la causa, ha agradecido el apoyo y la solidaridad recibida desde "todas partes de Euskal Herria así como desde fuera", haciendo mención especial a Cataluña, y ha anunciado el fin de las movilizaciones, aunque ha recordado que aún "no somos libres" y es que dos de los jóvenes "deben ir todas las noches a dormir a la cárcel y estar encerrados allí todos los fines de semana".
Igone Goikoetxea, una de las madres de Alsasua, ha sido la primera en tomar la palabra en el comparecencia de este sábado. Ha comenzado su discurso recordando que hay un recurso interpuesto en el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo y que "todavía nos esperan años para que llegue la resolucion". Una resolución "que no reparará la injusticia cometida con nosotros, pero quizá sirva para evitar que otras personas sufran procesos judiciales de esta naturaleza" ha reflexionado.
Y es que "denunciar esta injusticia total" sufrida por los jóvenes de Alsasua ha sido el leivmotiv tanto de la plataforma de los padres como de la plataforma Altsasukoak Aske. "Hemos estado en el Parlamento de Navarra, en el Europeo, pero sobre todo hemos estado en la calle. Nuestro agradecimiento más sincero y absoluto a todas las personas que nos han brindado su apoyo" han remarcado, antes de explicar que "creemos que ha llegado el momento de finalizar la dinámica movilizadora, hacernos a un lado y descansar".
De todos modos, Goikoetxea ha recordado que "las condenas de nuestros hijos no finalizarán hasta el 2025", por lo que el panel en recuerdo de los jóvenes colocado en Alsasua seguirá recordado el caso hasta entonces.
Precisamente, "estamos en la calle pero no somos libres" son las palabras con las que Adur Ramírez de Alda ha iniciado su comparencia, leyento un texto en nombre de los ocho jóvenes condenados: "Hoy por fin, todos nosotros hemos accedido a regimenes penitenciarios a los que corresponde una situación de semilibertad. Sin embargo, a pesar de estar en la calle, no estamos libres" ha dicho. Ramírez de Alda ha denunciado que "Jonan y Julen" no hayan podido estar en la rueda de prensa de este sábado, por estar recluidos en Zaballa los fines de semana.
Ha subrayado que el proceso ha sido "largo y duro" y que durante todo este tiempo han conocido varias cárceles, la dispersión, el aislamiento, el régimen FIES... Sin embargo, creen que gracias a la implicación a la gente su caso "ha traspasado fronteras" y es gracias a esa implicación, esa denuncia y movilizacion social, por lo que están en la calle, en gran medida. "No podremos agradecer nunca la labor de la sociedad" ha reflexionado.
Los jóvenes han remarcado la labor de socialización de su caso llevada a cabo por las plataformas en su defensa y han mostrado su "orgullo" y "agradecimiento". En el otro lado de la balanza, han censurado el "trabajo conjunto" entre Guardia Civil, medios de comunicación, políticos, tribunales de excepció" o Covite (Colectivo de Víctimas del Terrorismo) para la "construcción de un montaje con intereses más allá del propio caso".
Sin embargo, han defendido que todo lo sufrido les ha hecho más fuertes: "Podrán encerrarnos, podrán hacernos sufrir y podrán imponerse por la fuerza, pero nunca podrán destruir nuestro espíritu joven, nuestro pueblo ni su gente" ha dicho, "lo único que han conseguido es que nos unamos y que hoy estemos aquí más fuertes que nunca" y han terminado su alegato con un "gora euskal gaztedia".
Condenados, padres y miembros de las plataformas del caso Alsasua, hoy. Foto: Patxi Irigoyen
Desde Altsasukoak Aske, Idoia Goikoetxea, ha apuntado también que "el momento actual supone un claro punto de inflexión" y "ha llegado el momento de finalizar nuestra dinámica y labor habitual como plataforma".
Ha criticado lo que ha calificado de "juicio farsa en la Audiencia Nacional": "El resultado es de sobra conocido, ganamos el juicio pero perdimos la sentencia", ha lamentado. No obstante, ha manifestado que "el esfuerzo no ha sido en vano" y ha asegurado que "no han impuesto su falso relato", no "han conseguido envenenar a la sociedad navarra ni dividirla", ni tampoco "ilegalizar reivindicaciones legítimas".
Cuatro años de los hechos que originaron el proceso judicial
Este enero se han cumplido cuatro años y tres meses de los hechos que originaron el proceso judicial. Ocho jóvenes – Oihan Arnanz, Iñaki Abad, Jokin Unamuno, Adur Ramírez de Alda, Jon Ander Cob, Julen Goikoetxea, Aratz Urrizola y Ainara Urkijo – fueron condenados por la Audiencia Nacional a penas de entre dos y 13 años de prisión acusados de agredir dos guardias civiles y sus parejas en la madrugada del 15 de octubre de 2016. Actualmente, cinco de los condenados– Arnanz, Unamuno, Ramirez de Alda y Urrizola – cumplen condena en tercer grado, y dos – Cob y Goikoetxea –, en segundo grado. Urkijo fue la única que no tuvo que ingresar en prisión.
Esta misma semana Altsasu Gurasoak resumía en un tweet los números del proceso: "1.527 días de condena, costo económico de 353.000 euros, 539.000 kilómetros recorridos".
Más noticias sobre política
El PNV desvela que Miguel Tellado les ha pedido retomar la relación con el PP
El portavoz del PP en el Congreso y la del PNV, Maribel Vaquero, han mantenido esta tarde una breve conversación. La jeltzale ha accedido a hablar, por cortesía parlamentaria, con el representante de los populares.
Pilar Alegría: "Ver entrar en la cárcel a Santos Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante"
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno ha reconocido que la imagen es consecuencia de unos "hechos absolutamente bochornosos y terribles" y ha insistido en “la determinación del Gobierno en seguir trabajando para combatir la corrupción, seguir colaborando con la justicia con la máxima transparencia y dando todas las explicaciones que sean oportunas”.
Podemos entrega al lehendakari un documento de trabajo con propuestas en 15 ámbitos
Imanol Pradales y el coordinador general de la formación morada, Richar Vaquero, han mantenido un encuentro para hablar sobre materias como vivienda, servicios públicos, política industrial, ecología, fiscalidad progresiva, inmigración, cuidados y salud, educación pública y lucha contra la corrupción.
El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política". Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".
Yolanda Díaz tilda de "vergüenza" la entrada en prisión de Cerdán y afirma que la corrupción es un problema de país
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España ha instado a Pedro Sánchez a actuar: ante la gravedad de esta crisis "no caben paños calientes. Hay que adoptar medidas contundentes de regeneración democrática y dar un giro copernicano a la legislatura".
El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"
El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".
Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición
El Movimiento tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno de España.
Feijóo pide a Tellado que hable con los socios de Sánchez para ver si mantienen su apoyo al PSOE
"Su número dos ha dormido en prisión pero Sánchez pretende seguir. Es insostenible", advierte el líder del PP, en un mensaje lanzado en la red social X.
Gamarra dejará de ser número dos del PP este fin de semana ¿Quiénes son candidatos para sustituirla?
No obstante, Gamarra seguirá formando parte del núcleo duro de Alberto Núñez Feijóo, previsiblemente llevando el área de Justicia. El de Miguel Tellado, actual portavoz de los populares en el Congreso, es uno de los nombres que suenan con más fuerza como sustituto.
Estos son los indicios que ve el juez para creer que Santos Cerdán participó “en los hechos que se le atribuyen”
El juez Leopoldo Puente opina que el exdirigente socialista era "quien se encargaba de reclamar a las constructoras" las cantidades adeudadas, "las recaudaba y las hacia llegar después" a Ábalos y Koldo García, con quienes tendría un "relación vertical" de "cierta preeminencia".