Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Trasladan a dos presos de ETA a Euskal Herria, y acercan a otros tres

Etxerat ha recordado este viernes que "con el 'Gobierno Sánchez' ya han sido trasladados 109" reclusos, aunque los desplazamientos de allegados de presos "siguen sin ser 'km-0'"
Protesta por los derechos de los presos en Pamplona/Iruña. Foto: Efe

Instituciones Penitenciarias del Estado español ha acordado este viernes un nuevo traslado a cárceles más cercanas o en Euskal Herria de otros cinco presos de ETA: Kepa Preciado, Víctor Franco, Gorka Loran, Juan Carlos Subijana y Agustin Almaraz.

Preciado será trasladado desde la cárcel de Córdoba a la de Dueñas (Palencia). Prisiones destaca que Kepa Preciado cumplirás las tres cuartas partes de su pena (25 años) en 2029 y que ha sido progresado a segundo grado.

De los cinco acercamientos hechos públicos este viernes, dos serán a cárceles de Euskal Herria: Gorka Loran, que será trasladado desde Dueñas (Palencia ) a Zaballa (Álava) y Juan Carlos Subijana, que dejará el centro penitenciario de León e ingresará en el de Basauri (Bizkaia).

Agustín Almaraz dejará la cárcel madrileña de Estremera por la de Zuera, en Zaragoza. Cumplió las tres cuartas partes de la condena en noviembre de 2014 y ha sido progresado a segundo grado.

También abandonará la cárcel de Estremera y será conducido a la de Logroño Víctor Franco. Cumplió hace casi cuatro años las tres cuartas partes de la pena y ha sido progresado a segundo grado.

109 presos trasladados

La asociación de familiares de presos vascos Etxerat ha recordado este viernes que "con el 'Gobierno Sánchez' ya han sido trasladados 109" reclusos, mientras que otros 19 "están aún pendientes" de "nuevo destino".

"Se está manteniendo el traslado de presos a prisiones aledañas o periféricas a Euskal Herria", ha explicado Etxerat en una nota de prensa, en la que sostiene que este "cambio está bien", porque sus familias "están mejor" y "es un alivio no tener que viajar tan lejos".

"Se han vaciado de presos cárceles como las de Algeciras, Badajoz, Cáceres, Ocaña y Herrera de la Mancha", explica Etxerat en su comunicado, en el que, no obstante, advierte de que los desplazamientos de allegados de presos "siguen sin ser 'km-0'" que es lo que este colectivo demanda.

Etxerat ha recordado, por otra parte, que la "inmensa mayoría" de los presos "continúa realizando su recorrido jurídico-penitenciario individual".

Esta asociación se muestra preocupada, no obstante, por "la presión y el efecto del 'lobby' (alguna asociación víctimas, algunos miembros de la judicatura, sectores políticos y mediáticos) que pretende frenar el cambio en la política penitenciaria, frente al deseo de la sociedad vasca en su amplísima mayoría y frente a los amplios acuerdos político, sindical e institucional en la línea de acabar con el alejamiento y una política penitenciaria normalizada".

 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más