Día de la Memoria
Guardar
Quitar de mi lista

El Día de la Memoria de este año se centrará en el agradecimiento a las personas comprometidas con la paz

El acto central en recuerdo de las víctimas del terrorismo y la violencia, se celebrará el 10 de noviembre, junto con la Diputación Foral de Gipuzkoa, en Donostia-San Sebastián y estará presidida por el lehendakari Urkullu.
Instantánea del acto del 2020. Imagen extraída de vídeo.

El Gobierno Vasco conmemorará el próximo 10 de noviembre el Día de la Memoria, en recuerdo de las víctimas del terrorismo y la violencia, junto con la Diputación Foral de Gipuzkoa, en Donostia-San Sebastián.

El lema escogido para este año es A todas las personas que os comprometisteis con la paz, ¡gracias!

Se trata, según ha explicado Gogora en una nota, "una muestra de agradecimiento a las personas, asociaciones y movimientos que se postularon en favor de la paz. Se pretende así poner en valor el compromiso cívico de las personas que, aun en las peores circunstancias, se han esforzado por construir y defender una convivencia democrática y una sociedad basada en la defensa de los derechos humanos y la paz".

A su vez, el Gobierno Vasco quiere destacar cómo, con el transcurso de los años, la evolución ascendente de la movilización social y la posición contraria al terrorismo "fue determinante en el final del terrorismo y la violencia".

El acto central de conmemoración tendrá lugar a las 11:00 horas en el salón del Trono de la Diputación Foral de Gipuzkoa, en Donostia-San Sebastián, estará presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu, e intervendrá el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano.

Este acto lo organizan de forma conjunta el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos Gogora y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más