La Palma
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari asistirá a la conferencia de presidentes el próximo 25 de febrero

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha convocado la XXVI Conferencia de Presidentes, que se celebrará de manera presencial en la localidad de Los Llanos de Aridane, en La Palma, el viernes 25 de febrero.
Iñigo Urkullu
Iñigo Urkullu

El lehendakari, Iñigo Urkullu, acudirá al congreso de presidentes autonómicos que se celebrará el próximo 25 de febrero.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha convocado la XXVI Conferencia de Presidentes, que se celebrará de manera presencial en la localidad de Los Llanos de Aridane, en La Palma, el viernes 25 de febrero.

El día anterior, el jueves 24 de febrero, Sánchez acompañará a los reyes en un acto institucional en La Palma, que servirá como homenaje y apoyo a los ciudadanos de esta isla tras la erupción del volcán, cuya actividad eruptiva se dio por finalizada el pasado 25 de diciembre.

La cita con los mandatarios autonómicos en la isla de La Palma ha tenido que ser aplazada en varias ocasiones por diversos motivos.

Sánchez anunció hace unos meses, coincidiendo con una de sus visita a la isla de La Palma por la erupción del volcán, que la siguiente Conferencia de Presidentes presencial se celebraría en este lugar en apoyo a los palmeros y las palmeras.

En este contexto, el jefe del Ejecutivo español habló de hacerlo a finales del mes de diciembre --de hecho se convocó la reunión preparatoria--, pero la actividad del volcán y la sexta ola del coronavirus obligaron al Gobierno de España a posponerla, en un principio, para principios de enero.

Sin embargo, el exponencial aumento de casos de covid-19 provocaron que se convocara con anterioridad una Conferencia telemática a finales de diciembre para abordar esta situación, lo que hizo que la reunión de La Palma se volviera a posponer a febrero.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más