Sánchez anuncia impuestos especiales dirigidos a las empresas energéticas y a la banca
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado impuestos especiales dirigidos a los beneficios de las empresas energéticas, así como otro impuesto excepcional dirigido a entidades financieras.
El Gobierno de España ha calculado que recaudará 2000 millones al año, durante dos años (2023 y 2024), por el impuesto dirigido a los beneficios de las empresas del sector eléctrico, gasista y petrolero.
Mediante el impuesto para las entidades financieras, que "ya se están beneficiando de la subida de tipos", Sánchez ha indicado que pretender recaudar 1500 millones al año, durante dos años.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha indicado en declaraciones en el patio del Congreso realizadas después de la intervención de Sánchez, que se trata de impuestos que "grabarán los beneficios extraordinarios que han obtenido este tipo de empresas con motivo de la inflación, por la subida de los precios energéticos, y con motivo de la subida de las hipotecas, por la subida de los tipos de interés".
Según ha recordado, "en este país, en un momento delicado, el Gobierno acudió en rescate de la banca, son estas empresas las que están teniendo unos mayores beneficios, y parece de justicia que se les pida un esfuerzo añadido, temporal, durante los ejercicios 2023 y 2024, que se abonarán en los siguientes. Esto nos permitirá obtener mayores ingresos para ayudar a las familias".
Por otra parte, otra de las medidas anunciadas por Pedro Sánchez será la financiación del sector del transporte público ferroviario. Así, ha indicado que financiarán el 100 % de los abonos de los viajes operados por RENFE, es decir, cercanías, rodalíes y media distancia.
Por último, Sánchez ha anunciado que cerca de un millón de estudiantes mayores de 16 años recibirán el próximo curso, de septiembre a diciembre, una beca extra de 100 euros mensuales.
"Les anuncio que todos los estudiantes mayores de 16 años que disfrutan de una beca, recibirán una nueva beca complementaria de 100 euros mensuales, la recibirán cerca de un millón de estudiantes de toda España, de septiembre a diciembre, queremos garantizar la igualdad de oportunidades", ha asegurado.
Al inicio de su intervención en el Debate sobre el estado de la Nación, Sánchez ha dicho que el "gran reto de hoy de España es inflación", una "enfermedad grave de la economía", que "empobrece a todos, y se ceba con los más vulnerables".
A continuación, se ha referido a la invasión de Rusia en Ucrania, apelando a la solidaridad y remarcando que "España es un país pacifista", pero que "la paz no viene sola". "No puede haber equidistancia", ha asegurado. Así, según Sánchez, "el precio a pagar" es la inflación.
"La situación no se resolverá de un día para otro", ha añadido Sánchez, "nadie puede hacerlo de la noche a la mañana". "Hagamos caso a los expertos, como hicimos con la covid", ha pedido a los asistentes al hemiciclo.
Debate sobre el estado de la Nación
Hoy ha comenzado en el Congreso de los Diputados el Debate sobre el estado de la Nación, un debate de gran envergadura en el que habitualmente se desgranan todos temas que han marcado la agenda política del Ejecutivo español, y, asimismo, se hace balance de la gestión realizada hasta el momento.
El anterior debate se produjo en 2015, con Mariano Rajoy como presidente español y el propio Pedro Sánchez como cabeza de la oposición. El primero se celebró en 1983, y desde entonces se han realizado un total de 25 debates de este tipo, con una periodicidad anual, salvo los años en los que se han convocado elecciones generales o han pasado pocos meses desde las últimas celebradas.
El desarrollo del pleno se prolonga, con carácter general, durante tres días: los dos primeros para el debate en sí y el último dedicado a la tramitación de las propuestas de resolución.
Terminada la presentación de Sánchez, la sesión se ha interrumpido hasta las 16:00 horas, cuando comenzará la intervención de los grupos parlamentarios, de mayor a menor. En esta fase, cada grupo tiene 30 minutos para intervenir, luego el presidente español puede responder (sin límite de tiempo). Luego habría un turno de réplica de 10 min, respuesta del Gobierno, dúplica de 5 y última respuesta del Gobierno español.
Los turnos de los grupos son los siguientes: Partido Popular, Vox, Unidas-Podemos, ERC, Grupo Plural, Cs, PNV, EH Bildu, Grupo Mixto y, por último, el PSOE. Alberto Núñez Feijóo estará presente, pero no podrá intervenir al no tener acta de diputado.
Una vez terminado el debate, se abre un plazo para que los grupos presente propuestas de resolución, con un máximo de 15 por grupo, Así, el jueves, la Mesa se reunirá para admitir a trámite esas 150 propuestas, que finalmente se someterán a votación.
Te puede interesar
Puente reafirma su intención de suprimir 24 pasos a nivel en Zalla tras el último arrollamiento mortal
El ministro ha reconocido que este municipio es el que "más pasos a nivel" tiene de la Comunidad Autónoma Vasca, y puede que "de toda la red ferroviaria española", con hasta 34 pasos a nivel.
Torres denuncia un ataque difamatorio en su contra y demandará a Víctor de Aldama
El ministro ha anunciado que demandará al comisionista del caso Koldo por intromisión en su honor familiar y personal, su intimidad y su propia imagen.
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Alberto González Amador ha terminado su declaración como testigo en el juicio asegurando que "o me voy de España o me suicido”. Por su parte, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.