reforma de la sedición
Guardar
Quitar de mi lista

El Código Penal castigará con hasta tres años de cárcel un nuevo delito denominado enriquecimiento ilícito

Los grupos presentan este viernes sus enmiendas a la reforma del Código Penal en los ámbitos de los delitos de sedición y malversación. En este contexto, PSOE y Podemos han presentado un nuevo tipo penal. Por su parte, ERC propone una distinción en los casos en los que no exista intención de lucro.
gabriel rufian
18:00 - 20:00
ERC propone distinguir el que haya o no ánimo de lucro en el delito de malversación

PSOE y Unidas Podemos han presentado una enmienda a la proposición de ley de reforma del Código Penal por la que se introduce un nuevo tipo penal para castigar con hasta tres años de cárcel a los cargos públicos cuyo patrimonio aumente en más de 250 000 euros sin que puedan justificarlo. Por su parte, ERC propone diferenciar entre las personas que se lucran personalmente de la malversación y las que no.

Esta enmienda plantea que las autoridades públicas estén obligadas a justificar ese enriquecimiento durante cinco años tras dejar su responsabilidad.

Con este objetivo, han registrado una enmienda a la proposición de ley que impulsaron junto con Unidas Podemos para, entre otras cosas, acabar con el delito de sedición, según ha explicado en rueda de prensa el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López.

Para Unidas Podemos, es importante diferenciar entre quienes "meten el dinero en la caja" para lucrarse, y otras conductas que podrían acercarse más a una "administración desleal de fondos públicos", según ha indicado el presidente del grupo parlamentario, Jaume Asens.

El primer supuesto, ha señalado Asens, se tiene que "perseguir de forma contundente" y "se tiene que abordar en el Código Penal de forma diferenciada".

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha añadido que "pensamos que eso tiene que ser un delito para que se pueda luchar mejor contra la corrupción en nuestro país". Sostiene además que "en ningún caso se puede producir un enriquecimiento personal desmedido" de un cargo público "sin que haya explicación de dónde proviene ese dinero".

Propuesta de ERC

Se trata de la respuesta de los partidos del Ejecutivo a la reforma del delito de malversación impulsada por ERC, que propone hacer un distinción en las penas en los casos en los que no exista intención de lucrarse ni de usar fondos públicos para el propio beneficio.

Tal y como está redactado actualmente, el delito de malversación no diferencia entre las personas que se lucran personalmente del crimen y las que no, y establece condenas de entre dos a seis años de cárcel para quien cometa esta infracción.

López ha insistido en que la enmienda del PSOE no tiene que ver con el delito de malversación que ERC propone retocar durante la tramitación de esta iniciativa.

El dirigente socialista ha asegurado asimismo que no han negociado este asunto con los republicanos y he hecho hincapié en que el PSOE, como el propio Código Penal, "distingue" entre "corrupción y malversación".

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X