Congreso
Guardar
Quitar de mi lista

Mañana comienza la moción de censura de Vox contra Sánchez

El debate comenzará el martes, y la votación tendrá lugar al día siguiente. Como la anterior moción promovida por el partido de ultraderecha, esta no tiene opción alguna de prosperar, aunque esta vez el PP se abstendrá.
El candidato a la Presidencia, Tamames, acompañado del líder de Vox, Abascal. Foto: EFE
El candidato a la Presidencia, Tamames, acompañado del líder de Vox, Abascal. Foto: EFE

La moción de censura promovida por Vox contra el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, comenzará mañana y se alargará hasta el miércoles, cuando tendrá lugar la votación, según informaba la pasada semana la presidenta del Congreso, Meritxell Batet.

Se trata de la segunda moción que presenta el partido de ultraderecha, esta vez con el economista Ramón Tamames como candidato.

La designación del veterano expolítico y economista Ramón Tamames, de 89 años, que fue dirigente del PCE durante la Transición, militó en el CDS y ahora es miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, causó cierta polémica, entre otros motivos por haber expresado algunas ideas no compartidas por Vox, un partido que siempre ha defendido su valía para enfrentarse a Sánchez.

No obstante, como ya ocurrió con la anterior moción, esta tampoco tiene ninguna posibilidad de prosperar y está abocada al fracaso, si bien tendrá menos votos negativos, puesto que el PP tiene intención de abstenerse.

La sesión arrancará a las 09:00 horas del martes y se prevé que la votación se produzca el miércoles, donde se exige mayoría absoluta en una votación pública por llamamiento para su aprobación.

El debate comenzará con la intervención de uno de los diputados firmantes y, a continuación, podrá intervenir el candidato propuesto a la Presidencia del Ejecutivo, para exponer su programa político. El presidente del Gobierno y los ministros también podrán tomar la palabra sin límite de tiempo.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X