Ernai llama a la juventud a construir "desde hoy" la Euskal Herria "del mañana"
Con la independencia, el socialismo y el feminismo como "norte y objetivo", más de 5000 jóvenes se han dado cita desde este jueves y hasta este sábado en Elorrio, en el Gazte Topagunea organizado por la organización juvenil de la Izquierda Abertzale Ernai.
El acto político central que han celebrado este sábado por la tarde, ha servido para resumir los diferentes temas y reflexiones de los que han hablado y debatido estos días, un acto en el que han definido también el rumbo para los próximos años: "Unirnos quienes trabajamos por la transformación social y la soberanía, conspirar y luchar para conseguir hoy un modelo de vida y unas condiciones de vida más dignas, para así vivir mañana en la Euskal Herria que soñamos".
Desde el escenario han destacado que "el sistema capitalista cisheteropatriarcal, que no permite desarrollar un proyecto de vida digno, ha tocado techo" y han subrayado la necesidad de un cambio de modelo porque "así lo han demostrado" las crisis de los últimos años, como la crisis sanitaria, la crisis energética, la emergencia ecológica, la inflación o la guerra.
Han recordado que, "con el agotamiento de la fase neoliberal", en el futuro los jóvenes tendrán que tomar "muchas decisiones" y han recalcado que serán "las acciones y decisiones de ahora las que determinen" ese futuro "que no está escrito".
Así, han destacado lo conseguido estos días en el Gazte Topagunea, "hemos demostrado que por la fuerza del poder juvenil y trabajando juntos podemos conseguir cualquier cosa: un pueblo feminista, euskaldun, que se organiza para trabajar, que enseña y aprende, que también sabe bailar, que conspira".
También se han dirigido a la extrema derecha que apoya un discurso "machista, homófobo y racista": "Ante vuestras agresiones, llenaremos las calles de feminismo, reventaremos los armarios y seguiremos abriendo las puertas de nuestro pueblo. Porque queremos decidir sobre nuestros cuerpos, queremos decidir sobre nuestro pueblo".
Con este acto y los conciertos posteriores se ha puesto punto y final a un nutrido programa de actividades que, sin excusas en lo meteorológico, han podido disfrutar durante tres días y sus noches: más de cuarenta conferencias y otros tantos conciertos, además de talleres de todo tipo y espectáculos a todo color, todo ello repartido en ocho espacios.
Este año, además, ha sido un Gazte Topagunea especial, ya que este año Ernai ha cumplido 10 años y aunque el aniversario se ha prestado a echar la mirada al pasado, ha sido también el pretexto y el impulso para mirar al presente y, sobre todo, al futuro. Bajo el lema "Bizitzeko modu bat" (Una forma de vivir), han reivindicado que "es el momento de imaginar y hacer realidad un futuro diferente".
Más noticias sobre política
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".