PRINCIPALES TITULARES
Guardar
Quitar de mi lista

Será noticia: Comisión gestora de Usansolo, huelga en la Justicia y nueva subida de los tipos de interés

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
20220327164725_consulta-ciudadana-en-usansolo_
Pancarta a favor de la desanexión de Usansolo

Estos son los temas que acapararán los principales titulares de este jueves, 4 de mayo:

- Comisión gestora de Usansolo: La comisión gestora que gobernará el Ayuntamiento de Usansolo, ya como el municipio 113 de Bizkaia, se constituirá hoy, tras la designación la semana pasada por parte de la Diputación Foral de Bizkaia. El consejo de gobierno de la Diputación nombró a los 11 miembros que formarán parte de la comisión. Lo hizo en base a los resultados de las elecciones municipales de 2019. Así, el órgano local estará integrado por 8 representantes de la plataforma Usansolo Herria (UH) y 3 del PNV.

- Huelga en la Justicia: Tras la reunión de ayer con el Ministerio, los funcionarios de la Administración de Justicia reanudarán sus movilizaciones para reclamar "la negociación de la Ley de Eficiencia Organizativa y mejoras retributivas", en el marco de la huelga con paros parciales y de jornada completa que empezaron el pasado 17 de abril.

- Nueva subida de los tipos de interés: El Banco Central Europeo se reúne hoy y fuentes expertas barajan una subida del precio del dinero de 50 puntos básicos lo que encarecería aún más las hipotecas

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más