Pacto
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y PSE-EE cierran el acuerdo de programa de gobierno de la Diputación de Gipuzkoa

Jeltzales y socialistas han establecido 13 objetivos estratégicos "para que Gipuzkoa avance", que servirán de base, precisamente, a las "grandes líneas de acción" que defenderá Eider Mendoza en el pleno de investidura.
Juntas Generales de Gipuzkoa. Foto de archivo: EFE
Juntas Generales de Gipuzkoa. Foto de archivo: EFE

PNV y PSE-EE han cerrado hoy el acuerdo por el que ambas formaciones se comprometen formalmente a impulsar la investidura de Eider Mendoza en la sesión plenaria que se celebrará este jueves en las Juntas Generales de Gipuzkoa, han informado ambas formaciones en una nota. Hasta que no se produzca dicha investidura no darán cuenta del reparto de departamentos entre ambas formaciones.

En caso de recabar el apoyo de la mayoría de junteros y junteras, a la espera de la decisión que tome el PP, jeltzales y socialistas se comprometen a formar un gobierno foral que "priorice el cuidado y la protección de las personas, a la vez que desarrolle una economía fuerte que proteja la economía de las familias guipuzcoanas y responda de forma "innovadora, colaborativa y eficaz a las grandes transformaciones sociales, tecnológicas y ambientales de nuestra época". Todo apunta a que los 'populares' apoyarán la candidatura de Mendoza para frenar la llegada de Maddalen Iriarte (EH Bildu) al cargo.

Tras valorar los "resultados positivos" del gobierno foral de coalición entre PNV y PSE-EE en los últimos ocho años, han firmado un acuerdo de gobernabilidad por "una Gipuzkoa que avance desde la colaboración y con la mirada puesta en el futuro, que garantice a todas las personas empleo de calidad, protección social y un proyecto de vida equilibrado".

Jeltzales y socialistas han establecido 13 objetivos estratégicos "para que Gipuzkoa avance", que servirán de base, precisamente, a las "grandes líneas de acción que defenderá Eider Mendoza en el pleno de investidura y que darán forma al gobierno de la Diputación de Gipuzkoa en caso de que ésta consiga el apoyo de las Juntas Generales": var un nuevo impulso a las políticas sociales, poniendo a las personas en el centro; construir una economía fuerte y competitiva; política fiscal para la protección del bienestar y de la competitividad; profundizar en la democracia y la gobernanza colaborativa, y combatir el cambio climático, entre otros.

 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más