Amnistía
Guardar
Quitar de mi lista

Zapatero defiende la amnistía al 'procés' y revela que se planteó hacer lo mismo con Otegi

El expresidente del Gobierno de España barajó esa posibilidad, pero lo descartó porque "afortunadamente, el final de ETA fue un final dialogado".
jose luis rodriguez zapatero wikimedia commons
José Luis Rodríguez Zapatero. Foto de archivo: Wikipedia

José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno de España, está "a favor de la amnistía" al procés para solucionar el "conflicto político" en Cataluña, según ha explicado en una entrevista en Onda Cero. A su juicio, la medida "no es inconstitucional".

Zapatero ha subrayado que la amnistía ayudaría a iniciar un proceso para intentar el "reencuentro" de Cataluña con el Estado después de un "conflicto gravísimo" que ha producido una "división profunda".

Para el expresidente, la amnistía es compatible con el programa del PSOE, porque es "una institución de la que disponen todas las democracias homologables a la española". Ha habido "decenas de amnistías" desde la Segunda Guerra Mundial.

Además, Zapatero ha revelado que, cuando era presidente del Gobierno, se planteó amnistiar a Arnaldo Otegi, coordinador general de EH Bildu, condenado en el caso Bateragune.

"Cómo no, si eso es lo que había pasado, así había finalizado el terrorismo del IRA, con amnistías a condenados por delitos de sangre e indultos de todo tipo.  Claro que lo tuve en la cabeza, lo tuve que estudiar", ha declarado.

No obstante, ha comentado que descartó esta idea ya que "afortunadamente el final (de ETA) fue un final dialogado", que culminó con el alto el fuego permanente declarado en enero de 2011, y no tuvo necesidad de "recurrir" a la opción de la amnistía.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más