Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Zupiria, sobre las huelgas: "Hay un interés muy concreto de hacer pensar a la gente que esto es un caos"

El portavoz del Gobierno Vasco ha criticado la intencionalidad electoralista de las convocatorias. Sobre las sentencias contra el euskera, ha dicho que le hacen dudar "si tienen los procesos judiciales tienen todas las garantías".
bingen zupiria
Zupiria, en los estudios de Radio Euskadi en Bilbao. Foto: EITB Media

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, no duda en señalar que las diferentes convocatorias de huelga en Euskadi son movilizaciones electoralistas, y considera que "hay interés concreto y muy cierto de algunas organizaciones en que haya una movilización social permanente", ya que, según ha avisado, hay convocatorias desde "ya hasta mayo". "Se quiere hacer pensar a la gente que esto es un caos", ha señalado, algo que ha negado.

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, se ha referido al artículo del lehendakari Iñigo Urkullu en el que se reprocha a los sindicatos de "populismo". Zupiria ha defendido que el lehendakari no hace sino dar datos objetivos y "mostrar la realidad" frente al "caos y el tremendismo". Según el portavoz, el ejecutivo tiene que "gobernar todo un país, y el empleo no empieza y termina en el sector público".

Cuestionado sobre las últimas sentencias del TSJPV contra el euskera, el también consejero de Cultura y Política Lingüística ha calificado dichos pronunciamientos de "preocupantes" ya que realizan "unos razonamientos más allá de lo razonable". Ha señalado que la justicia "no es algo etéreo", sino que en España se organiza de acuerdo a la Ley Orgánica del Poder Judicial y se expresa a través de autos y sentencias. Así, y ante este tipo de sentencias, "uno duda si los procesos judiciales tienen todas las garantías y si la organización del Poder Judicial es la más adecuada".

Por último, ha insistido en que el Gobierno Vasco desea que haya investidura y gobierno en el Estado español "cuanto antes" y que ésta sea la legislatura de la territorialidad pero también una que aborde el "tema lingüístico", ya que hasta ahora "las autoridades del Estado no han mostrado mucha sensibilidad" ante las otras lenguas oficiales porque "no se han implicado ni en su desarrollo ni en su preservación como exige la Constitución española".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X