Ley de Educación
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco dice que es "difícil de entender" que EH Bildu "se descuelgue del texto completo"

Según ha indicado Zupiria, los 101 artículos que integran esa ley han sido acordados entre el PNV, PSE-EE y EH Bildu "todos y cada uno de ellos" y que fue en el último momento cuando "ha surgido una diferencia con respecto a una enmienda a la exposición de motivos."
20231128135541_bingen-zupiria_
18:00 - 20:00
Bingen Zupiria: ''Es difícil de entender que EH Bildu rechace la ley educativa por una pequeña diferencia''

El portavoz del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, ha afirmado que es "difícil de entender" que EH Bildu "se descuelgue del texto completo" de la Ley de Educación.

En la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno, se ha referido, de esta manera, a la decisión de la Mesa Política de EH Bildu de proponer a sus bases que se vote de manera negativa a la propuesta de Ley de Educación que avalan los dos partidos que dirigen el Gobierno Vasco: PNV y PSE-EE.

Tras recordar los acuerdos iniciales que suscitó esta ley, ha señalado que el texto que aprobará el Parlamento Vasco el 21 de diciembre "deriva de ese acuerdo" alcanzado entre PNV, PSE-EE, EH Bildu, y Elkarrekin Podemos. Zupiria ha destacado el "intenso contraste y negociación" que se ha dado en torno a esta ley.

Según ha indicado, los 101 artículos que integran esa ley han sido acordados entre el PNV, PSE-EE y EH Bildu "todos y cada uno de ellos" y que fue en el último momento cuando "ha surgido una diferencia con respecto a una enmienda a la exposición de motivos." "Es legítimo que si hay un desacuerdo con esa enmienda, se manifieste en ese sentido a través del voto en el pleno parlamentario", ha apuntado.

No obstante, ha asegurado que no entienden que "ese esfuerzo de acuerdo y negociación que se ha realizado sobre los 101 artículos quede ahora en nada por parte de algún partido político por una diferencia con una frase de la exposición de motivos".

Zupiria ha manifestado que, hasta el 21 de diciembre "hay todavía margen", si hay voluntad "para alcanzar algún acuerdo que supere también esa diferencia que se ha planteado con respecto a la exposición de motivos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más