Entrevista en Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

López de Uralde cree que ni Podemos ni Alianza Verde han sido tratados "con el respeto que merecen" en Sumar

El también exdiputado de la coalición morada asegura que su formación "estará" en las elecciones vascas y para ello "buscará partidos aliados".
Juantxo López de Uralde
López de Uralde, en una entrevista anterior. EITB Media

El coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha lamentado que en Sumar "no están gestionando bien la coalición" y, en este sentido, ha afirmado que ni Podemos ni Alianza Verde han sido tratados "con el respeto que merecen". Asimismo, ha indicado que su formación tiene intención de concurrir a las elecciones vascas y para ello "buscar partidos aliados".

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, López de Uralde ha asegurado que no le sorprende la salida de Podemos del grupo parlamentario de Sumar para formar parte del Grupo Mixto por la gestión que ha hecho la formación de Yolanda Díaz: "Hay que dejar espacios, dejar a los partidos tener su capacidad de acción política. En eso consiste una coalición, en saber articular las distintas partes que la conforman y en respetar a cada una de ellas", ha insistido.

Preguntado sobre posibilidad de que, tras lo ocurrido, pueda haber un acuerdo en Euskadi entre Podemos y Sumar de cara a las autonómicas del próximo años, ha reiterado que, "para que haya un clima más propicio, tiene que haber algo que es fundamental, que es el respeto a todas las partes que quieren conformar ese espacio". En ese sentido, ha asegurado que Alianza Verde "estará" en las autonómicas vascas.

López de Uralde ha indicado que se está en "una fase muy preinicial" de contactos y "desgraciadamente las cosas no están yendo a todo lo rápido" que a le gustaría al partido ecosocialista.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más