convalidación
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos deja caer el decreto del subsidio de desempleo al confirmar su voto en contra

Podemos sí ha llegado a un acuerdo con el PSOE para apoyar el referido al escudo social y uno sobre Justicia.
18:00 - 20:00
Bolaños, advierte: ''Si hoy fallan, mañana sube la factura de la luz y las pensiones se congelan''

Podemos ha dejado caer el decreto que reforma el subsidio de desempleo al votar en contra, aunque sí ha llegado a un acuerdo con el PSOE para apoyar el referido al escudo social, que amagaba con rechazar, a cambio de prorrogar hasta 2028 la suspensión de los desahucios hipotecarios a familias vulnerables.

Lo ha confirmado la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en declaraciones en el Senado, donde se ha celebrado este miércoles el debate de la convalidación de tres decretos clave para el Gobierno: dos económicos y uno sobre Justicia, que también han apoyado los morados.

El ministro español de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, había reclamado previamente a los grupos parlamentarios que apoyasen la convalidación de los decretos leyes anticrisis aprobados por el ejecutivo, votando con la mente puesta en "las personas" y no en "intereses partidistas", al tiempo que recordaba que rechazar los mismos supondrá perder los 10 000 millones de euros procedentes del cuarto tramo de los fondos europeos.

"Cuando llegue el momento de votar, les pido que piensen en ellas, que piensen en las personas, que piensen en las personas que estamos representando, y no en intereses partidistas que hoy nada tienen que ver con los intereses de la ciudadanía", ha dicho Bolaños, que ha sido el encargado de presentar el decreto ley por el que se aprueban medidas urgentes para ejecutar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo.

Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no ha descartado, en una entrevista a La Sexta, que el ejecutivo vuelva a presentar los decretos anticrisis en un Consejo de Ministros extraordinarios si hoy no salen adelante, argumentando que en una ocasión decayó un real decreto que el gobierno volvió a tramitar y consiguió la aprobación del Congreso.

Junts y Podemos siguen en el 'no'

Precisamente, la portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, ha afirmado que su partido mantiene el 'no' a los decretos, si bien ve "tiempo para rectificar".

"Si presentan un real decreto que respeta las competencias de Cataluña, votaremos a favor. Y si nos dan los recursos, no los que queremos nosotros, los que atañen a Cataluña, votaremos a favor", ha señalado la líder convergente en una entrevista de este miércoles en Rac1.

En la misma línea, el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha reprochado al PSOE su actitud de "lentejas, o lo comes o lo dejas" por no negociar con su partido. En ese sentido, ha criticado a los socialistas por pretender recabar el apoyo del PP antes que el apoyo de Podemos, algo que considera "sorprendente", y ha recalcado que hasta el momento no ha habido ningún tipo de contacto por parte de los socialistas con su partido.

Más noticias sobre política

Salvador Illa en Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.

Joseba Diez Antxustegi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus

Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más