convalidación
Guardar
Quitar de mi lista

Podemos deja caer el decreto del subsidio de desempleo al confirmar su voto en contra

Podemos sí ha llegado a un acuerdo con el PSOE para apoyar el referido al escudo social y uno sobre Justicia.
18:00 - 20:00
Bolaños, advierte: ''Si hoy fallan, mañana sube la factura de la luz y las pensiones se congelan''

Podemos ha dejado caer el decreto que reforma el subsidio de desempleo al votar en contra, aunque sí ha llegado a un acuerdo con el PSOE para apoyar el referido al escudo social, que amagaba con rechazar, a cambio de prorrogar hasta 2028 la suspensión de los desahucios hipotecarios a familias vulnerables.

Lo ha confirmado la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en declaraciones en el Senado, donde se ha celebrado este miércoles el debate de la convalidación de tres decretos clave para el Gobierno: dos económicos y uno sobre Justicia, que también han apoyado los morados.

El ministro español de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, había reclamado previamente a los grupos parlamentarios que apoyasen la convalidación de los decretos leyes anticrisis aprobados por el ejecutivo, votando con la mente puesta en "las personas" y no en "intereses partidistas", al tiempo que recordaba que rechazar los mismos supondrá perder los 10 000 millones de euros procedentes del cuarto tramo de los fondos europeos.

"Cuando llegue el momento de votar, les pido que piensen en ellas, que piensen en las personas, que piensen en las personas que estamos representando, y no en intereses partidistas que hoy nada tienen que ver con los intereses de la ciudadanía", ha dicho Bolaños, que ha sido el encargado de presentar el decreto ley por el que se aprueban medidas urgentes para ejecutar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo.

Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no ha descartado, en una entrevista a La Sexta, que el ejecutivo vuelva a presentar los decretos anticrisis en un Consejo de Ministros extraordinarios si hoy no salen adelante, argumentando que en una ocasión decayó un real decreto que el gobierno volvió a tramitar y consiguió la aprobación del Congreso.

Junts y Podemos siguen en el 'no'

Precisamente, la portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, ha afirmado que su partido mantiene el 'no' a los decretos, si bien ve "tiempo para rectificar".

"Si presentan un real decreto que respeta las competencias de Cataluña, votaremos a favor. Y si nos dan los recursos, no los que queremos nosotros, los que atañen a Cataluña, votaremos a favor", ha señalado la líder convergente en una entrevista de este miércoles en Rac1.

En la misma línea, el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha reprochado al PSOE su actitud de "lentejas, o lo comes o lo dejas" por no negociar con su partido. En ese sentido, ha criticado a los socialistas por pretender recabar el apoyo del PP antes que el apoyo de Podemos, algo que considera "sorprendente", y ha recalcado que hasta el momento no ha habido ningún tipo de contacto por parte de los socialistas con su partido.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más