El fin de la legislatura se acerca con cuatro leyes por aprobar en febrero, pero solo dos de ellas por acordar
El Parlamento Vasco avanza hacia el fin de la legislatura con cuatro importantes leyes por aprobar en el mes de febrero, pero solo dos por acordar, la de cooperación y la ley trans, después de que se hayan pactado ya la de infancia y adolescencia, y la de ley de transición energética y cambio climático, esta última considerada la norma 'estrella' del Gobierno Vasco.
Precisamente, son las cuatro leyes que el lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha marcado para cerrar "bien" su último y tercer mandato, junto con la transferencia por el Estado a Euskadi de las tres materias comprometidas para traspasar en el primer trimestre de este año: ferrocarriles de Cercanías, homologación de títulos universitarios y acogida de personas inmigrantes.
Según ha señalado el Gobierno Vasco, los grupos de trabajo establecidos para materializar estas transferencias siguen negociando para hacerlo factible en el plazo acordado en el pacto de investidura suscrito entre el PNV y el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
A la vez, fuentes parlamentarias han subrayado que las leyes en tramitación continúan avanzando, de manera que se prevé que sean aprobadas en comisión entre el 29 y 30 de este mes, y vayan a pleno posiblemente el 8 ó 15 de febrero, o en ambas sesiones plenarias.
Los partidos del Ejecutivo, PNV y PSE-EE, pese a tener mayoría absoluta, la semana pasada cerraron un acuerdo con EH Bildu para sacar adelante la de transición energética y cambio climático, y este lunes se ha conocido el pacto alcanzado con Elkarrekin Podemos-IU y con la formación soberanista sobre la ley de infancia y adolescencia.
Varios medios apuntan que también estaría acordada ya la ley de cooperación con Elkarrekin Podemos-IU, a la que también podría sumarse el PP, al haberse aceptado varias de las enmiendas también de los populares.
Por su parte, la ley trans saldrá adelante posiblemente con EH Bildu. Aunque en un principio hubo un acuerdo con la coalición liderada en el Parlamento por Miren Gorrotxategi, finalmente esta ha presentado una serie de enmiendas que las formaciones del Gobierno Vasco creen que lo han hecho "saltar por los aires".
De esta forma, se espera que se aprueben la semana que viene en comisión las cuatro leyes: el día 29, la de transición energética y cambio climático; y el 30 la de infancia, la de cooperación y la ley trans.
¿Elecciones el 21 de abril?
Las diferentes formaciones políticas dan prácticamente por hecho que los comicios --cuya convocatoria es prerrogativa exclusiva del lehendakari-- se celebrarán el 21 de abril para que la campaña no coincida con la Semana Santa ni los comicios con la festividad de San Prudencio, patrón de Álava.
Preguntado Iñigo Urkullu por la posibilidad del 21 de abril como fecha de los comicios, ha bromeado: "¿Es el cumpleaños de alguien?", para asegurar que todavía no ha pensado cuál será la fecha concreta y apuntar incluso que no tiene descartada del todo la del 9 de junio, jornada en la que se celebrarían las europeas.
No obstante, la hipótesis de la coincidencia de las elecciones autonómicas con las del Parlamento Europeo está prácticamente descartada, según las fuentes consultadas. Ni el Ejecutivo ni el PNV creen que sea la más adecuada para una campaña en Euskadi, ya que estará "estatalizada" y, tal como ha defendido el PP, supondrán "una segunda vuelta" de los comicios generales.
Más noticias sobre política
Claves del nuevo modelo de financiación singular para Cataluña y las comunidades que lo deseen
El modelo previsto concede a la Generalitat, de entrada, toda la recaudación impositiva en Cataluña y prevé la transferencia de una parte de estos recursos al Estado, para compensar los servicios que presta a la comunidad.

El Gobierno de España y la Generalitat pactan una financiación basada en ingresos, sin concretar fecha ni cifras
El modelo pactado prevé que Cataluña, y las comunidades autónomas que lo quieran adoptar, recaudará todos los impuestos, que irán destinados a una cesta de tributos de la que saldrá la cifra que se quedará el Estado español para financiar sus gastos en Cataluña, y el resto será para la Generalitat.
Borja Sémper (PP) anuncia que tiene cáncer
El portavoz del Partido Popular ha explicado que, durante un chequeo rutinario, le ha sido detectado un tumor cancerígeno que requerirá "un tratamiento exigente". No obstante, ha asegurado que "las perspectivas médicas son de curación".
Borja Sémper anuncia que tiene un tumor cancerígeno y que comenzará pronto un tratamiento
El portavoz del PP en el Congreso ha anunciado en rueda de prensa que le detectaron el tumor en un chequeo rutinario, que "está en un fase primigénea y que la expectativa es de curación".
Mertxe Aizpurua cree que el Gobierno español debe responder a la mayoría abertzale y materializar todas las transferencias
La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, ha reconocido que el traspaso de la Seguridad Social es "complejo", pero ha asegurado que tanto EH Bildu como PNV van de la mano en esta reclamación. Aizpurua se ha referido esta mañana en Euskadi Irratia la reunión bilateral que mantendrán mañana el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, en la que uno de los principales asuntos sobre la mesa será la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social.
Pradales y Sánchez abordarán este martes temas como las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica
La Comisión Bilateral tendrá lugar en Madrid con el objetivo de abordar las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
El Gobierno español y la Generalitat esperan pactar el modelo de financiación singular entre recelos de otras autonomías
La Comisión Bilateral entre el Gobierno español y la Generalitat se celebra a las 12:00 en Barcelona con el modelo de financiación singular sobre la mesa. Es un acuerdo entre PSC y ERC que ahora asumen ambos ejecutivos, pero cuya concreción sigue abierta. ERC mantiene la presión mientras comunidades del PP y del PSOE alertan contra un trato diferenciado para Cataluña.
El PNV le dice "no" a Vox, y "a cualquier otro partido que decida apoyarse en Vox"
El PNV ha homenajeado a la ikurriña, que cumple hoy 131 años, y ondeó por primera vez en el Batzoki de la calle Posta de Bilbao. El presidente del EBB Iñigo Ansola ha asegurado que el PNV no estará "con quienes estuvieron y están en contra de nuestra identidad, cultura y euskera".
El Gobierno Vasco, preocupado por los aranceles del 30 % a la UE, espera un acuerdo justo
El consejero vasco de Industria, Mikel Jauregui, ha recalcado que Euskadi está preparada para defender su industria ante un aumento unilateral y no pactado de los aranceles de Trump, pero a su juicio Europa debe ser "inteligente y firme" en la respuesta, y tiene que defender "sin titubeos" la industria europea.
ERC insta al PSOE a definir el modelo de financiación y pide un ATC independiente
Según el acuerdo alcanzado entre PSC y ERC para facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, a partir de 2026 el ATC debería hacerse cargo de la recaudación del IRPF catalán.