INVESTIGACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional pide permiso a Francia para tomar declaración a Urrutikoetxea por el atentado de Barajas

También solicita al país galo interrogar a Ainhoa Ozaeta y cita como investigado a Aitzol Iriondo. En 2021 la Audiencia Nacional acordó reabrir las pesquisas por el atentado cometido por ETA el 30 de diciembre de 2006 en el aeropuerto de Barajas.
URRUTIKOETXEA PARIS EPAIKETA eta efe
Josu Urrutikoetxea, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El juez de la Audiencia Nacional que investiga el atentado de ETA en el aeropuerto de Barajas ha pedido permiso a Francia para tomar declaración a Josu Urrutikoetxea y a Ainhoa Ozaeta. Además, cita como investigado a Aitzol Iriondo.

En un auto, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 1, Francisco de Jorge, libra orden europea de investigación a las autoridades galas para que le permitan interrogar como investigados a ambos.

Además, el instructor cita el próximo 21 de marzo a las 11:00 horas a Aitzol Iriondo, recientemente entregado por las autoridades francesas. Su declaración como investigado se celebrará desde el Centro Penitenciario de San Sebastián, donde se encuentra recluido.

Por último, el magistrado acuerda en su resolución prorrogar otros seis meses la instrucción de esta causa, que se prolongará al menos hasta el 29 de julio de este año.

Cabe recordar que la Audiencia Nacional acordó en 2021 reabrir las pesquisas por el atentado de Barajas y puso el foco en el papel de Garikoitz Aspiazu, y Joseba Aranibar, pero después se ampliaron a Josu Urrutikoetxea; Mikel Carrera, Aitzol Iriondo, y Ainhoa Ozaeta. 

En mayo de 2010 la Audiencia Nacional ya condenó a 1040 años de prisión a Igor Portu, Mikel San Sebastián y a Mattin Sarasola como responsables del atentado en el que fallecieron dos personas y resultaron heridas otras 41 personas

Más noticias sobre política

Talgo EFE
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV pide al Gobierno español que "deje de obstaculizar" la compra de Talgo tras "dar marcha atrás" la SEPI

La portavoz del PNV en el Congreso ha afirmado que "si la operación fracasa, será el Gobierno español quien tenga que explicar a la ciudadanía vasca las razones de este fracaso". Por su parte, el Gobierno Vasco ha afirmado que está "en manos de la SEPI" volver a encauzar la situación en Talgo, y ha pedido al Ejecutivo español "altura de miras" y "flexibilidad".

MADRID (ESPAÑA), 07/07/2025.- Antxon Alonso, el presunto socio del exsecretario de organización del PSOE Santos Cerdán en la empresa Servinabar a su llegada este lunes al Tribunal Supremo en Madrid donde declara ante el juez del caso Koldo por el presunto pago de mordidas a cambio de adjudicaciones. EFE/ Mariscal
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar

En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.

Cargar más